viernes, octubre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Reconocen en Premios CaSa 2024 la riqueza y resistencia de lenguas indígenas mexicanas

JC Por JC
16 diciembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un emotivo evento celebrado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), se reconoció a los ganadores de los Premios CaSa de Creación Literaria 2024, un certamen que celebra y preserva la riqueza lingüística de México.

Este año, el concurso abrió convocatorias en cinco lenguas originarias: Zapoteco, Tu’un savi (mixteco), Énná (mazateco), Ju jmi (chinanteco) y Ombeayiüts (huave), y recibió más de 300 trabajos literarios. Las categorías incluyeron poesía, narrativa, canción, literatura infantil y textos basados en la tradición oral, consolidándose como una de las iniciativas más importantes para la promoción de las lenguas indígenas.

El director del Centro de las Artes de San Agustín, Daniel Efrén Brena Wilson, destacó el legado de Francisco Toledo, impulsor de estos premios desde 2010:
“(Los Premios CaSa) Son uno de los compromisos más importantes que ha asumido este centro, desde el 2010 que Francisco Toledo convocó por primera vez a hablantes de zapoteco a escribir cuentos, poemas y canciones”.

En casi 15 años de historia, el certamen ha recibido más de 2,300 trabajos en ocho idiomas distintos, premiando a 199 autores con una bolsa acumulada de casi seis millones de pesos, gracias al apoyo de instituciones como la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca.

Por su parte, Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de despacho del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), subrayó el impacto de los Premios CaSa en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), proclamado por la ONU: “Celebramos que la convocatoria sea un puente para fomentar sinergias interinstitucionales y que promueve el fortalecimiento de las lenguas indígenas a nivel regional y comunitario”.

Espíndola felicitó a los ganadores, describiendo su obra como un acto de resistencia:
“Contribuye en la recuperación del prestigio de sus lenguas, coadyuva al fortalecimiento de la lectura y contribuye en crear ambientes letrados a través del disfrute de las literaturas en lenguas indígenas”.

Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura, resaltó que los Premios CaSa son únicos por su enfoque inclusivo y su celebración de la diversidad lingüística de México:
“Cada edición nos recuerda que nuestras lenguas originarias no solo son un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad de los pueblos y de las personas, a la vez de la memoria y la resistencia cultural”.

Desde 2020, el INBAL, a través de la CNL, ha sumado esfuerzos para incluir al idioma Énná (mazateco) en la convocatoria, contribuyendo a ampliar el panorama literario de las lenguas indígenas.

Los Premios CaSa son convocados por un grupo de instituciones comprometidas con la preservación cultural, como la Secretaría de Cultura, el Gobierno de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, y otras organizaciones dedicadas al arte y la cultura. Este esfuerzo conjunto reafirma el poder de la literatura como un puente para fortalecer la identidad, memoria y resistencia de las lenguas originarias.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Creación LiterariaDiversidad LingüísticaFrancisco ToledoLenguas IndígenasnarrativapoesíaPremios CaSa 2024zapoteco
Noticia anterior

Reporta CDMX avances en Seguridad: Disminuyen 50% delitos de alto impacto desde 2019

Siguiente noticia

Ministro de defensa ruso dice que Moscú debe estar preparada para posible conflicto con OTAN

RelacionadoNoticias

dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque
Cultura

Ícaro y el placer clandestino: dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque

29 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

28 septiembre, 2025
Cine

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

28 septiembre, 2025
Cine

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

28 septiembre, 2025
Conciertos

¡Es hoy! Concierto gratuito de la Orquesta Monumental en el zócalo

27 septiembre, 2025
Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ministro de defensa ruso dice que Moscú debe estar preparada para posible conflicto con OTAN

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Foto: UNAM Global

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

2 octubre, 2025
“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a "el alma de México"

“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a “el alma de México”

2 octubre, 2025
Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

2 octubre, 2025
León vivirá un octubre lleno de cultura

León vivirá un octubre lleno de cultura

2 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019