martes, agosto 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Mitos y verdades sobre la visa de turista B1/B2 para Estados Unidos

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 enero, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La solicitud de una visa de turista para los Estados Unidos, específicamente la B1/B2, está rodeada de mitos que, en muchos casos, complican innecesariamente el proceso para los solicitantes.

La desinformación puede generar frustraciones y rechazos evitables. Por ello, MEXUS Migración, firma de abogados especializada en asesoría migratoria desmiente algunos de los mitos más comunes en torno a la visa de turista:

⦁ Tener familiares cercanos en Estados Unidos aumenta las posibilidades de aprobación de la visa

Verdad: “Aunque tener familiares en EUA. puede demostrar una razón genuina para viajar, como la visita familiar, esto no garantiza la aprobación de la visa. El consulado también evalúa otros factores como los medios económicos para costear el viaje. Si no se justifican adecuadamente los recursos financieros, la solicitud puede ser negada, independientemente de los vínculos familiares”, explica Luis Ochoa, Director de Operaciones de MEXUS Migración.

⦁ Contar con un sponsor con buena posición económica asegura la visa

Verdad: “En ningún caso el consulado va a solicitar que la persona cuente con un sponsor o patrocinador. Por lo que no es necesario contar con una carta, ni documentos como el formulario I-864 (Affidavit of Support). Lo importante es responder honestamente quién cubrirá los gastos del viaje en la aplicación”, detalla el especialista.

⦁ Una alta solvencia económica aumenta las probabilidades de obtener la visa B1/B2

Verdad: “La solvencia económica no es un factor determinante en la decisión. Lo fundamental es la coherencia entre los ingresos declarados y el plan de viaje. Personas con ingresos modestos pueden obtener la visa, mientras que aquellos con grandes recursos, en ocasiones son rechazados por tener inconsistencias en su información financiera”, afirma Ochoa.

⦁ Si te rechazan la visa una vez, tienes menos posibilidades de obtenerla en el futuro

Verdad: “Cada solicitud se evalúa de manera independiente. Un rechazo previo no disminuye las posibilidades futuras, ya que los oficiales consulares consideran nuevas circunstancias en cada entrevista. Mi llamado es a que si los rechazan, una vez, lo vuelvan a intentar hasta que se las aprueben”, comenta Luis Ochoa.

⦁ Viajar a “ciertos” países reduce las posibilidades de obtener la visa.

Verdad: “Aunque hay algo de verdad en esto, no es tan drástico como parece. Es cierto que si viajas a países como Cuba, Venezuela, China y Rusia especialmente, y lo haces por períodos prolongados es posible que seas cuestionado en tu próxima solicitud de visa. Por ejemplo, un viaje breve a cualquiera de estos lugares puede no levantar sospechas, pero si pasas tres o cuatro meses allí, el oficial consular podría preguntarse qué estabas haciendo. La duración del viaje es clave”, afirma el experto en temas migratorios.

⦁ En una entrevista consular, “como te ven te tratan”

Verdad: Esto es completamente falso. La realidad es que no es el tipo de vestimenta lo que decide la respuesta que el oficial consular da a una solicitud, sino la coherencia y la honestidad en la información que presenta el solicitante.

“Lo más importante es que el atuendo sea apropiado y congruente con el perfil de la persona. Si el solicitante trabaja en el campo y llega con botas y sombrero, eso está perfecto, porque refleja su estilo de vida. Pero si una persona que trabaja en el campo se presenta con un traje, puede parecer fuera de lugar”, dice Luis.

⦁ Si tengo una visa de turista que permite una estadía de seis meses, puedo quedarme sin problemas todo ese tiempo.

Verdad: Aunque la visa permite una estadía de hasta seis meses, abusar de este tiempo puede levantar sospechas en futuras solicitudes. Quedarse repetidamente por largos períodos en EUA puede interpretarse como un intento de residencia temporal, lo cual puede afectar futuras entradas al país.

Veracidad y honestidad son clave

“La autenticidad no solo facilita el proceso, sino que también reduce el nerviosismo durante la entrevista consular. Ser honesto y coherente en la presentación de información es la clave para un proceso exitoso. Al final, lo más importante es ser uno mismo y evitar aparentar lo que no somos, ya que esto podría perjudicar el resultado de la solicitud”, comenta Director de Operaciones de MEXUS Migración.

Al solicitar una visa B1/B2, la única variable que el solicitante puede controlar es la exactitud y veracidad del formulario DS-160. Cualquier error o inconsistencia en la aplicación puede resultar en la negación de la visa.
AM.MX/fm

Etiquetas: Estados UnidosMEXUS Migraciónmitosverdadesvisa de turista
Noticia anterior

La arquería mexicana se prepara para el Selectivo Nacional 2025 en CNAR

Siguiente noticia

Anuncia Donald Trump creación de un ‘Servicio de Ingresos Externos’ para recaudar aranceles

RelacionadoNoticias

Cultura

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

23 agosto, 2025
Cultura

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

23 agosto, 2025
Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN
Noticias Nacionales

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

20 agosto, 2025
UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026
Noticias Nacionales

UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Anuncia Donald Trump creación de un ‘Servicio de Ingresos Externos’ para recaudar aranceles

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

25 agosto, 2025

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
UNAM no halla plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

UNAM elimina artículo que expulsaba a quienes cometan actos vandálicos

25 agosto, 2025
BIG-TIME-RUSH_Preventa_GDL

Big Time Rush anuncia fechas en México y un concepto único para su tour

25 agosto, 2025

“El laberinto”, conoce el universo de Tim Burton con esta experiencia inmersiva en la CDMX

25 agosto, 2025
Apple TV+ aumenta sus precios en México

Apple TV+ aumenta sus precios en México

25 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019