Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha proyectado que las actividades comerciales y de esparcimiento relacionadas con el Día del Amor y la Amistad 2025, que se celebrará el 14 de febrero, generarán una derrama económica de 2 mil 68 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento de 103 millones de pesos con respecto al año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 3.6 por ciento.
Manola Zabalza Aldama, titular de SEDECO, destacó que los sectores que experimentarán la mayor demanda serán el gastronómico y de alojamiento temporal. Entre los giros más beneficiados se encuentran restaurantes, hoteles, discotecas, bares, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros y dulcerías.
“Estimamos que este Día de San Valentín estará repercutiendo de manera positiva a 75 mil 836 establecimientos, desagregados de la siguiente manera: 70 mil 664 microempresas, 4 mil 135 de tamaño pequeño, 692 medianas y 345 consideradas de gran tamaño”, indicó Zabalza.
El desglose de la derrama económica revela que 42.6 por ciento (881.4 millones de pesos) será destinado a restaurantes y servicios de preparación de alimentos, mientras que 26.4 por ciento (546.25 millones) se destinará al alojamiento temporal en hoteles, moteles y cabañas. Además, 13.8 por ciento (284.7 millones) se dedicará a compras en tiendas departamentales, y un 9 por ciento (186.5 millones) se invertirá en centros nocturnos, cafeterías, bares y comercio de plantas de ornato.
SEDECO también hace un llamado a la ciudadanía para que consuma en mercados públicos y negocios locales, espacios tradicionales e icónicos que ofrecen diversos servicios para celebrar este Día del Amor y la Amistad. Esta iniciativa forma parte de la política del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, para fortalecer la economía local.
EDT.MX/CV