martes, octubre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Los países donde podría impactar el asteroide 2024 YR4, según los cálculos de la NASA

Francisco Medina Por Francisco Medina
9 febrero, 2025
En Ciencia, Noticias Internacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


HOUSTON, TEXAS.- Desde que se descubrió en diciembre, el asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general. Gracias al Gran Telescopio de Canarias (GTC) ubicado en España, se ha podido conocer su composición, su forma y su volumen aproximado.

Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, su trayectoria ha generado inquietud debido a que la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han elevado su probabilidad de impacto al 2,3%, superando el umbral del 1% necesario para activar el Protocolo de Seguridad Planetaria de Naciones Unidas.

Aunque los expertos coinciden en que estas primeras estimaciones son preliminares y que la posibilidad de impacto disminuirá a medida que se refinen los cálculos, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) ha determinado que, en caso de una colisión en el año 2032, las regiones afectadas estarían en una amplia franja geográfica.

Las posibles zonas de impacto de 2024 YR4
Según los modelos actuales, los posibles lugares de impacto del asteroide 2024 YR4 abarcarían desde el Pacífico oriental hasta el sur de Asia. Estos son los países y regiones que podrían verse afectados:

Océano Pacífico oriental: una zona extensa de mar abierto donde el impacto podría generar tsunamis de gran magnitud.

Norte de Sudamérica: incluyendo países como Colombia, Venezuela y Ecuador, donde una colisión podría provocar graves consecuencias en las zonas costeras y selvas.

Océano Atlántico: si el asteroide impactara en esta región, también podría generar olas de gran tamaño y alterar los ecosistemas marinos.

África occidental y central: países como Nigeria, Camerún y República Democrática del Congo estarían dentro de la franja de posible impacto.

Mar Arábigo: situado entre la península arábiga y la India, el impacto podría tener consecuencias para naciones como Omán, Pakistán y la costa occidental de la India.
Sur de Asia: regiones de la India y Bangladés podrían estar en riesgo según las proyecciones actuales.

La incertidumbre en los cálculos y la necesidad de más observaciones
A pesar de estas proyecciones, los astrónomos insisten en que las probabilidades de impacto seguirán disminuyendo a medida que se recopilen más datos sobre la órbita del asteroide. Actualmente, los científicos tienen un margen de observación limitado, ya que 2024 YR4 se alejará de la Tierra en abril de 2024 y no volverá a ser visible hasta diciembre de 2028.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue desarrollando misiones de defensa planetaria como DART, HERA y la futura RAMSÉS, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas reales provenientes del espacio.

Por ahora, los expertos recomiendan seguir de cerca la evolución de los estudios sobre 2024 YR4 sin caer en alarmismo innecesario, pese a que la ESA y la NASA hayan ajustado a la alza el riesgo de impacto. Los expertos recuerdan que la mayoría de los asteroides que inicialmente muestran probabilidades de impacto terminan descartados tras análisis más detallados.
AM.MX/fm

Etiquetas: asteroideimpactoNASApaíses
Noticia anterior

Honra la capital su legado con un desfile vibrante de comparsas y máscaras

Siguiente noticia

¡Ya casi está listo! Avanza renovación del Metro con nuevas estaciones y trenes

RelacionadoNoticias

Israel deporta a Greta Thunberg Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud
Noticias Internacionales

Israel deporta a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

6 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Ejército de Israel intercepta a la flotilla que lleva ayuda a Gaza
Noticias Internacionales

Ejército de Israel intercepta a la flotilla que lleva ayuda a Gaza

1 octubre, 2025
Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés
Ambiente

Muere Jane Goodall, reconocida experta en chimpancés

1 octubre, 2025
YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021
Noticias Internacionales

YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021

30 septiembre, 2025
Trump anuncia arancel del 100% para películas extranjeras
Cine

Trump anuncia arancel del 100% para películas extranjeras

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¡Ya casi está listo! Avanza renovación del Metro con nuevas estaciones y trenes

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

6 octubre, 2025

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025

DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar alimentario

6 octubre, 2025

Más de 400 mil personas celebran en el Zócalo el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

6 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019