Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de tres proyectos estratégicos que transformarán la vida de las y los habitantes de La Magdalena Contreras: la construcción de la Línea 5 del Cablebús, la creación de la Utopía Oyamel y una inversión millonaria para garantizar el abasto de agua en las zonas más altas de la demarcación.
“Venimos a decirles todo lo que vamos a hacer para que las zonas más difíciles, las más altas, las que les tocaba sufrir más, son las que hoy van a tener beneficios (…). Entonces van a arrancar tres obras: el agua, la movilidad y la Utopía”, enfatizó Brugada durante un evento en el Módulo Deportivo de la colonia Tierra Unida.
Uno de los proyectos más relevantes es la Línea 5 del Cablebús, que conectará Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras. La terminal se ubicará en los Campos Deportivos Oyamel y facilitará la movilidad de miles de personas. Brugada destacó que este sistema es silencioso, rápido y libre de emisiones, lo que lo convierte en una alternativa sostenible para la ciudad.
“El mejor transporte del mundo para los que viven en las partes altas, para los que viven en la periferia. Es justicia territorial porque no queremos que sólo la ciudad central se llene de servicios y queden abandonadas las zonas alejadas”, subrayó.
En los últimos tres años, 145 millones de viajes se han realizado en las líneas existentes del Cablebús, consolidándolo como un modelo de transporte eficiente. Se estima que la construcción de la nueva línea tomará aproximadamente dos años.
Otro de los proyectos clave es la construcción de la Utopía Oyamel, un espacio de desarrollo integral que incluirá:
- Alberca
- Casa de día para adultos mayores
- Trotapista de tartán
- Centro de rehabilitación
- Servicios de salud, como medicina general, pediatría, ginecología, nutrición y salud mental
Además, contará con un laboratorio clínico gratuito y un mastógrafo para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad.
Ante la crisis hídrica en la zona alta de La Magdalena Contreras, el Gobierno capitalino destinará 120 millones de pesos para mejorar el suministro de agua.
“Se convierte en prioridad para la ciudad y la prioridad es garantizar que tengan derecho al acceso al agua todos los días, y vamos a trabajar a partir de ya para lograrlo”, afirmó Brugada.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, informó que este año se ampliará la capacidad de la planta potabilizadora Río Magdalena 1, lo que permitirá alcanzar una producción de 250 litros por segundo y garantizar el suministro continuo en colonias como Tierra Unida.
Como parte del programa Gobierno Casa por Casa, Brugada y su equipo recorrieron Tierra Unida para escuchar las necesidades de la población. Hasta el mediodía, se habían recibido 274 solicitudes relacionadas con seguridad, bacheo, alumbrado, poda de árboles, desazolve y abastecimiento de agua.
El secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que, hasta la fecha, han recibido 35,646 solicitudes en toda la ciudad, con un avance del 75% en su atención.
Por su parte, el alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, aseguró que su administración respaldará estas acciones, priorizando a 15 colonias con mayores necesidades de infraestructura, movilidad y agua.
EDT.MX/CV