viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Música

Mikel Azpiroz presenta en México Pake Pieza

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 marzo, 2025
En Música
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El pianista vasco Mikel Azpiroz aprovechará su visita a México con la banda española Duncan Dhu, que actuará el sábado 15 de marzo en el Vive Latino, para presentar, un día antes, este viernes 14, a las 20 horas en el Foro Lenin, su más reciente álbum “Pake Pieza”, que, en euskera, su lengua natal significa “Pieza de Paz”.

En esta ocasión, Azpiroz dará a conocer nueve composiciones originales en el que se aprecian tintes del impresionismo, jazz, blues y sonidos exóticos con raíces vascas. Su música sigue la línea de sus discos anteriores, “Gaua”,” Zuri e Islak”, cuyo sonido transmite una emoción y un propósito.

En su presentación del viernes, le acompañarán Fernando Neira en el contrabajo y Karlos Arancegui en la batería, quienes son también integrantes de Duncan Dhu. Mikel Azpiroz inició su carrera musical en su niñez y desde entonces, ha trabajado arduamente y colaborado con artistas importantes de la escena europea como The Waifs, Travellin’ Brothers, Javier Muguruza y Elena Setién y también cuenta con un proyecto personal, Elkano Browing Cream.

Si estás interesado en conocer la propuesta de Azpiroz, los boletos están a la venta en la taquilla del Foro Lenin ubicado en Mérida 98, Col. Roma, en la Ciudad de México y también en: https://www.passline.com/eventos/mikel-azperoz-en-foro-lenin-cdmx

Cartelera de fin de semana en el Jardín Escénico

A un año de su creación, el Jardín escénico, ubicado a un costado del Auditorio Nacional, es el eslabón que une al une al Complejo Cultural Los Pinos, al Centro Cultural del Bosque y la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, y ofrece una variada gama de actividades culturales para toda la familia. Este fin de semana abrirá sus puertas para la celebración del Segundo Coloquio de Danza Folk-temporánea y neofolklórica entre otras actividades.

Los eventos programados incluyen la presentación de la obra unipersonal “El Coyul” escrita, actuada y dirigida por Esmeralda Aragón, y con apoyo en la dirección escénica además, de Gustavo Martínez. Esta obra remonta al espectador a una comunidad rural ubicada entre el istmo y la costa del estado de Oaxaca y que transporta a los espectadores a la vida cotidiana de sus habitantes, atravesada por la delincuencia, la violencia, el machismo y los feminicidios. La función será el sábado 8 a las 13:00 h, en el Laboratorio de Creación Escénica.

Por otro lado, el sábado 8 y domingo 9 se llevará a cabo el 2° Coloquio de Danza Folk-temporánea y Neofolklórica, organizado por la Coordinación Nacional de Danza, con una programación que incluye en el Pabellón Escénico, de las 11:10 a las 12:30 horas, el primer conversatorio “Propuesta y los discursos contemporáneos a partir de la danza tradicional”, con la participación de la pedagoga Consuelo Sánchez y los docentes Amparo Sevilla, Javier Contreras y Tania Álvarez.

A continuación, de 12:45 a 14:15 horas, se ofrecerá el conversatorio “Estereotipos, folklore e identidad en la danza de Propuesta”, en el que dialogarán Christa Lledías, Esperanza Gutiérrez, Erick Nepomuceno, Antonio Salinas y Rodrigo Martínez. Después, en el tercer conversatorio, de las 14:30 a las 16 horas, será “Tradición y experimentación en el ámbito dancístico independiente e institucional”, con la intervención del coordinador nacional de Danza del INBAL, Alonso Alarcón Múgica, la periodista y crítica Rosario Manzanos, y de los coreógrafos Raúl Tamez y Serafín Aponte.

A las 19 horas se presentará la función “Siete pasos, siete voces, cuarenta velas”, en la que se interpreta un fragmento de “La caldera” (1985), primer montaje del grupo Propuesta, además de la obra “La estampa veracruzana”, con sus miembros fundadores. El coreógrafo Juan Carlos Palma interpretará un fragmento de la pieza “Testigo de la historia”, y la Compañía Artística Jóvenes Zapateadores (Veracruz) participará con la obra “Vívelo”. Por su parte, la agrupación femenina de folklor experimental Danzariega proyectará un video sobre su labor.

El domingo 9 de marzo, de 11:45 a 13:15 seguirán los conversatorios con “Desafío en las nuevas Propuestas para la danza y la multidisciplina artística”, con Ana Zarina Palafox, Rocío Becerril, Fernando Aragón y Fernando Betancourt. Y finalmente, “Críticas con humor e investigación en la danza folklórica”, con Margarita Tortajada, Irma Fuentes Mata, Alberto Híjar y César Delgado, de 13:30 a 15 horas. A las 18 horas se volverá a presentar el programa “Siete pasos, siete voces, cuarenta velas”, al que se añadirá la agrupación Los Jarocholos, el proyecto Hip Folk, y la maestra y bailarina Rubí Oseguera, de Veracruz. Finalmente, el miércoles 12 de marzo, a las 10:00 horas, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), ofrecerá la actividad “Un día en la vida de CEPRODAC”, que consistirá en una clase y ensayo abiertos al público, para compartir sus procesos creativos.

La Compañía Teatral Los Tristes Tigres invita a la temporada de la obra “Cosas Raras”, escenificación con la que esta agrupación celebra sus primeros 20 años. Este trabajo será presentado los lunes 10, 17, 24 y 31 de marzo a las 20 horas en el Teatro La Capilla (Madrid 13, en la alcaldía Coyoacán).

“Cosas Raras” presenta la historia de Tania y Beto, dos hermanos que un día descubren que su papá no ha llegado a casa. Aterrados de pensar que se quedarían solos, emprenden un viaje en su búsqueda sin saber que descubrirán una verdad llena de “Cosas Raras” que les cambiará la vida. Se trata de un emotivo viaje a través de la pérdida y la esperanza y que ha sido ganadora del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños 2016. La dirección es de Adrián Vázquez y la dramaturgia de LEGOM (Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio). El elenco lo integran Lariza Juárez y Carlos Patrick Casanova y la música en vivo es por cuenta de Ricardo Estrada.

Recomendación editorial: Chucherías Herodes

Resonancia Editorial publica por primera vez en México “Chucherías Herodes”, que es más que una novela sobre el rock radical vasco del escritor español Patxi Irurzun. Se trata de una humorística obra que representa un contraste entre la generación punk vasca de los 80 y el choque que implica con los adolescentes que optan por el trap como grito de batalla.

Su autor, Patxi Irurzun es también el escritor de “Secuela de Tratado de Hortografía” (2020), que incluye códigos QR con videos de YouTube y canciones que conforman su soundtrack: Kortatu, Eskorbuto, La polla records, Las Vulpes, entre otros. También escribió el libro de relatos “La tristeza de las tiendas de pelucas”, ha sido finalista del Premio Setenil al mejor libro de relatos editado en España en 2013 y del Premio Euskadi 2014; también creó las novelas Los dueños del viento (editada en México por Harper Collins), Atrapados en el paraíso, sobre su viaje al vertedero de Payatas, en Manila (Premio a la Creación literaria del Gobierno de Navarra, 2004) o Pan duro; el diario Dios nunca reza; o el libro de crónicas De igual a igual. 8 historias del comedor solidario Paris365 (nominada al Premio Euskadi 2018). Ha escrito además literatura infantil y juvenil, colabora habitualmente en prensa.

Chucherías Herodes ha sido publicado por Resonancia editorial, que es el sello de la revista electrónica Resonancia Magazine, fundada en la Ciudad de México en 2009 especializada en historia, la cultura y muy particularmente en la literatura rock. El libro está disponible en Amazon, Mercado Libre y tiendas físicas especializadas en rock y punk de la CDMX, como Venas Rotas Discos y Georgetown Records.
AM.MX/fm

Etiquetas: La Esquina del BluesMikel Azpirozotras músicasPake PiezaSandra Redmond
Noticia anterior

Estrenan el primer tráiler de ‘Otro viernes de locos’

Siguiente noticia

El pueblo donde los celulares son cosa del pasado

RelacionadoNoticias

MTV VMAs 2025 ganadores premios
Música

MTV VMAs 2025: lista completa de ganadores

8 septiembre, 2025
Radiohead anuncia gira por Europa
Conciertos

‘Radiohead’ confirma su regreso a los escenarios

4 septiembre, 2025
¡The Weeknd regresa a la CDMX en 2026!
Conciertos

¡The Weeknd regresa a la CDMX en 2026!

4 septiembre, 2025
Cultura

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

30 agosto, 2025
Cultura

Juan José Arreola y la música

24 agosto, 2025
Música

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

24 agosto, 2025
Siguiente noticia

El pueblo donde los celulares son cosa del pasado

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019