sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Talleres culturales en Manzanares 25 promueven empatía e integración entre infancias migrantes

JC Por JC
17 abril, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la integración y la empatía entre infancias mexicanas y migrantes, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH), y en colaboración con el Seminario Universitario de Estudios sobre Movilidad Humana y Derechos Migratorios (SUDEMHuM) de la UNAM, llevaron a cabo talleres culturales y lúdicos en el Centro Cultural Manzanares 25.

La iniciativa reunió a más de 35 niñas y niños, de los cuales 20 son mexicanos y 15 centroamericanos, en un espacio seguro y formativo dentro del barrio de la Antigua Merced, donde compartieron experiencias mediante dinámicas diseñadas para promover el respeto, la expresión emocional y la identidad comunitaria.

Dinámicas lúdicas fomentan la expresión emocional y el conocimiento intercultural

Estudiantes de las facultades de estudios superiores Acatlán y Aragón, integrantes del SUDEMHuM, diseñaron siete actividades participativas. Entre ellas, destacaron juegos como la Telaraña de Estambre, donde las y los menores exploraron su lugar de origen y gustos personales; el Monstruo de Colores, que incentivó la expresión verbal de emociones; y Lo Importante que Eres, actividad centrada en resaltar las virtudes de cada niño.

Además, se incorporaron recursos pedagógicos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), como el cuento “Bolay”, que transmite a las infancias en tránsito la importancia de su valor humano incluso en situaciones adversas.

Espacios seguros para infancias migrantes que se asientan temporalmente en la capital

De acuerdo con Loredana Montes López, directora general del FCH, muchos de los menores centroamericanos que participan en estas actividades se encuentran en situación de tránsito hacia Estados Unidos y permanecen temporalmente en la Ciudad de México, sin vínculos escolares ni sociales consolidados.

“El taller de la UNAM tiene que ver con la idea de integrar a las infancias a los contextos locales, que sepan dónde están, cuáles son las formas, las costumbres y puedan expresar de una forma más abierta los sentimientos que les pueda estar causando el no estar en su lugar de origen”, explicó.

Avances en escolarización y cultura como herramienta de inclusión social

Desde 2023, padres de familia han encontrado en Manzanares 25 una alternativa gratuita de esparcimiento, cultura e integración para sus hijos. Gracias a la colaboración con escuelas de la zona y una asociación civil, entre finales de 2024 y comienzos de 2025 se logró escolarizar a 15 menores centroamericanos, con el apoyo de uniformes y útiles escolares.

El Centro Cultural Manzanares 25 se consolida así como un espacio de paz e inclusión, en sintonía con la política social del gobierno de Clara Brugada, orientada a garantizar los derechos de las personas migrantes en la Ciudad de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: derechos de la niñezFideicomiso Centro Históricoinclusión social CDMXinfancias migrantesintegración cultural CDMXManzanares 25movilidad humanatalleres UNAM
Noticia anterior

Rehabilita SEGIAGUA el Pozo La Moderna en Benito Juárez para mejorar el suministro de agua

Siguiente noticia

Fabián Cháirez enfrenta otra vez la censura por contenido erótico y religioso

RelacionadoNoticias

Clara Brugada lanza "Otoch", un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

22 agosto, 2025
Cine

Centro Cultural Futurama se convierte en Ciudad Gótica para los fans de Batman

21 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Evita ser víctima de fraudes laborales con estas recomendaciones de la STyFE

21 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de esterilización en Tlalpan busca proteger la fauna nativa de la ciudad

21 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Talento mexicano impulsa la biotecnología y transforma el acceso a tratamientos avanzados

21 agosto, 2025
Conciertos

La Vela Puerca celebra 39 años de trayectoria con un concierto épico en CDMX

21 agosto, 2025
Siguiente noticia

Fabián Cháirez enfrenta otra vez la censura por contenido erótico y religioso

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

22 agosto, 2025
Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

Rescatan a un hombre secuestrado tras revisión en alcoholímetro de la Cuauhtémoc

22 agosto, 2025

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

22 agosto, 2025
Foto: AMACC

Cineteca Nacional anuncia multipremier con filmes nominados al Ariel

22 agosto, 2025
FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

FIFA revela detalles sobre el sorteo del Mundial 2026

22 agosto, 2025
Clara Brugada lanza "Otoch", un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

Clara Brugada lanza “Otoch”, un programa para mejorar las unidades habitacionales de la CDMX

22 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019