Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, invita a participar en las actividades que se llevarán a cabo del 22 al 27 de abril de 2025 en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA).
Estas actividades tienen como objetivo fomentar el conocimiento y la reflexión en torno a la biodiversidad, el cuidado del agua, los ecosistemas urbanos y la importancia de nuestra relación con la naturaleza.
Durante toda la semana, el CCA Chapultepec ofrecerá al público actividades permanentes como la exposición interactiva de la Semilloteca y el recorrido por el Jardín Polinizador, espacios diseñados para sensibilizar sobre la riqueza de nuestras especies nativas y la conservación de la biodiversidad. Estas actividades estarán disponibles todos los días, de 10:00 a 16:00 horas, con entrada libre.
Talleres y charlas ambientales invitan a reflexionar sobre el maíz, el agua y los residuos
El sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, el CCA albergará el taller “Guardianes del Maíz”, una actividad dirigida a todo público que busca rescatar el valor ecológico y cultural del maíz nativo mexicano.
El domingo 27, el CCA Chapultepec cerrará la semana con una serie de charlas ambientales impartidas por especialistas, enfocadas en temas como manejo de residuos, composta y huertos urbanos. Las ponencias iniciarán a partir de las 12:00 horas y están dirigidas a personas de todas las edades interesadas en mejorar su relación con el entorno.
Adicionalmente, durante toda la semana se proyectará cine ambiental en el auditorio del CCA Chapultepec, con funciones diarias a las 13:00 horas, ofreciendo a las y los visitantes una experiencia audiovisual para reflexionar sobre los retos ecológicos actuales.
Museo de Historia Natural ofrecerá talleres y actividades para niñas, niños y familias
El sábado 26 de abril, en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, se llevará a cabo el taller infantil “Guardianes del agua”, en un horario de 12:00 a 15:00 horas, dentro del área de talleres ubicada en la planta baja. Esta actividad estará también disponible el domingo 27 de abril.
El domingo 27, además de la segunda jornada del taller “Guardianes del agua”, el MHNCA ofrecerá sus tradicionales Domingos Familiares, con las actividades “Reptiles de México” y “Descubriendo la diversidad”, en la explanada del museo, de 11:00 a 15:00 horas. Todas las actividades del Museo están incluidas con el boleto de entrada.
Costos accesibles y entrada libre buscan fomentar mayor participación ciudadana
Todas las actividades del Museo de Historia Natural están incluidas con el boleto de acceso, cuyo costo es de $38 pesos en entrada general y $18 pesos para estudiantes, maestros, personas con discapacidad y personas con credencial del INAPAM. Niñas y niños menores de tres años entran gratis. Las actividades en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec son de entrada libre.
Estas actividades forman parte de la oferta educativa y cultural permanente que impulsa la SEDEMA, a través de sus espacios de divulgación, para fortalecer la conciencia ambiental y promover la participación ciudadana en la protección de nuestros recursos naturales.
EDT.MX/CV