martes, octubre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Tecnología

Google celebra el Día de la Tierra 2025 con un Doodle que destaca la belleza natural del planeta

Carlos Valle Por Carlos Valle
22 abril, 2025
En Tecnología
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este 22 de abril, en conmemoración del Día de la Tierra 2025, Google ha presentado un Doodle especial que rinde homenaje a la diversidad y majestuosidad de nuestro planeta.

Utilizando imágenes satelitales de Google Earth, el logotipo de la compañía se transforma en una representación visual de seis ecosistemas emblemáticos, cada uno formando una letra de la palabra “Google”.

G: Atolones y lagunas tropicales en las islas Maldivas

La primera letra, G, muestra una vista aérea de las Maldivas, un archipiélago tropical compuesto por veinte formaciones de arrecifes de coral en forma de anillo, conocidos como atolones. Estas estructuras encierran lagunas vibrantes y son fundamentales para la biodiversidad marina de la región.

O: Ecosistemas alpinos y fauna silvestre en los Alpes franceses

La primera O representa el paisaje alpino de Hautes-Alpes, en los Alpes franceses. Esta región montañosa se caracteriza por terrenos rocosos y bosques densos, hogar de ecosistemas alpinos únicos y fauna diversa como el rebeco, la marmota y el águila real.

O: Bosque boreal y ribera subártica en la Côte-Nord de Quebec

La segunda O destaca la Côte-Nord de Quebec, Canadá, una extensa franja donde el bosque boreal se encuentra con el río San Lorenzo. Esta área remota alberga flora y fauna adaptadas a condiciones subárticas, reflejando la resiliencia de la vida en entornos extremos.

G: Región semiárida irrigada por ríos en Mendoza, Argentina

La segunda G enfoca la provincia de Mendoza en Argentina, una región semiárida al este de los Andes. Sustentada por ríos como el Mendoza y el Tunuyán, que nacen en las montañas, esta área es vital para la agricultura y la biodiversidad local.

L: Cañones profundos y formaciones rocosas en el sureste de Utah

La letra L presenta el sureste de Utah, en Estados Unidos, una zona del Colorado Plateau caracterizada por profundos cañones esculpidos por el río Colorado y formaciones geológicas como mesetas y buttes. Esta región es un testimonio de la fuerza tectónica y la erosión a lo largo del tiempo.

E: Llanuras áridas con flora resistente en Australia rural

Finalmente, la E muestra una región remota del oeste de Nueva Gales del Sur, Australia. Este paisaje árido, con vegetación resistente como el spinifex y el eucalipto, es representativo de la adaptación de la vida a climas extremos y secos.

A través de este Doodle, Google invita a reflexionar sobre la importancia de preservar estos ecosistemas únicos y a reconocer la interconexión de todos los seres vivos en la Tierra.

La representación visual de estos paisajes busca inspirar acciones concretas en favor del medio ambiente y destacar la belleza inherente de nuestro planeta.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: biodiversidadConservación AmbientalDía de la TierraDoodleecosistemasGoogleGoogle Earthmedio ambientepaisajes naturales
Noticia anterior

Top 10: Los videos más vistos de Katy Perry en YouTube

Siguiente noticia

‘Heartstopper’ se despedirá de Netflix con una película

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Chatbot Locatel en WhatsApp agiliza trámites y atención ciudadana en la CDMX

18 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

SECTEI abre convocatorias 2025 con premios millonarios al talento científico nacional

17 septiembre, 2025
iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia
Redes Sociales

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

10 septiembre, 2025
Nuevo iPhone Air Apple
Redes Sociales

Apple presenta el iPhone Air: ultradelgado, potente y con diseño innovador

9 septiembre, 2025
¡Apple presenta el nuevo iPhone 17!
Redes Sociales

¡Apple presenta el nuevo iPhone 17!

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Heartstopper terminará con una película

'Heartstopper' se despedirá de Netflix con una película

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

7 octubre, 2025

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025

Iñárritu y Arriaga se reencuentran en el 25 aniversario de Amores Perros

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019