miércoles, mayo 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

SEDEMA impulsa actividades educativas y científicas en Chapultepec y el Museo Natural

Carlos Valle Por Carlos Valle
7 mayo, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, mediante la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias a participar en la programación especial que se llevará a cabo hasta el domingo 11 de mayo en ambos recintos.

El sábado 10 de mayo, en la plazoleta del Museo, se realizará de 12:00 a 16:00 horas el taller “Mi primer herbario”, una actividad diseñada para conmemorar el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.

Durante este evento, las y los asistentes conocerán los secretos detrás de la construcción de un herbario y su importancia para la conservación vegetal. Esta actividad forma parte de la programación mensual del museo y está incluida con el boleto de acceso.

Biblioteca Xochiquétzal celebra el día de las madres con el taller “¡Xiyolpaki, nonatzin! ¡Feliz día madre mía!”

Ese mismo día, en la Biblioteca Xochiquetzal del museo, se llevará a cabo el taller “¡Xiyolpaki, nonatzin! ¡Feliz día madre mía!”, una actividad especial por el Día de las Madres, que busca rendir homenaje a la maternidad de la fauna originaria del Valle de México mediante la creación de postales ilustradas con frases en náhuatl. Este evento tendrá lugar de 12:00 a 14:00 horas y también forma parte de la oferta educativa semanal del recinto.

El domingo 11 de mayo, a las 12:00 horas, en la plazoleta del Museo de Historia Natural, se llevará a cabo la actividad lúdica “Hotel de Insectos”, una experiencia sensorial para descubrir de manera divertida qué especies habitan en este singular refugio didáctico. Esta propuesta forma parte de la cartelera semanal y está dirigida a todos los públicos.

Ciclo de divulgación científica abordará temas ambientales y biodiversidad con enfoque académico

Como parte del ciclo de divulgación científica “Diálogos Científicos: Conectando ideas en el museo”, se presentará el sábado 10 de mayo a las 12:00 horas la charla “La sobrevivencia del monstruo acuático: una historia de pandemias y microbios protectores”, impartida por la doctora Ería Rebollar del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM.

Esta plática abordará los efectos de un hongo patógeno en los anfibios y las investigaciones sobre la inmunidad del ajolote como posible vía de protección frente a esta amenaza.

Talleres en Chapultepec explicarán procesos naturales como la germinación y el cuidado vegetal

El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá el taller “De la semilla a la planta” el sábado 10 y domingo 11 de mayo a las 15:00 horas. Esta actividad mensual busca acercar a las y los visitantes al proceso de germinación, mostrando cómo una pequeña semilla puede transformarse en una planta fuerte y saludable. La entrada es libre y no requiere registro previo.

Todas las actividades están diseñadas para promover el conocimiento, el cuidado ambiental y la divulgación científica en espacios accesibles, seguros y rodeados de naturaleza.

Las actividades en el MHNCA ya se incluyen en el costo de ingreso al museo, el cual es de $38 entrada general y $18 para niños, estudiantes y maestros. La entrada es libre para menores de 3 años, personas con credencial INAPAM y personas con discapacidad. En el caso del Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, la entrada es completamente libre.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: actividades educativasajolote UNAMBiodiversidad UrbanacdmxChapultepecCultura AmbientalMuseo de Historia NaturalSedemaTalleres Infantiles
Noticia anterior

Estrategia integral en CDMX mejora condiciones de vida para personas migrantes

RelacionadoNoticias

Archivo - Migrantes haitianos acampan en la plaza Giordano Bruno en el vecindario de Juárez en Ciudad de México el 18 de mayo de 2023. El Instituto Nacional de Migración informó el jueves 6 de junio de 2024 del desmantelamiento de un campamento en el que había más de 400 migrantes de distintas nacionalidades, ubicado en un barrio centro de Ciudad de México. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)
Noticias Ciudad de México

Estrategia integral en CDMX mejora condiciones de vida para personas migrantes

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Museo Yancuic albergará evento clave sobre tecnología e innovación institucional

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Be Grand incumple medidas ambientales y opera sin permisos en varios desarrollos

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

INVEA promueve visitas voluntarias para regularizar negocios en la CDMX

6 mayo, 2025
Cultura

Tercer Festival de Organilleros busca preservar una tradición centenaria en la capital

6 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

CDMX organiza actividades culturales gratuitas para celebrar a las madres con dignidad

6 mayo, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

SEDEMA impulsa actividades educativas y científicas en Chapultepec y el Museo Natural

7 mayo, 2025
Archivo - Migrantes haitianos acampan en la plaza Giordano Bruno en el vecindario de Juárez en Ciudad de México el 18 de mayo de 2023. El Instituto Nacional de Migración informó el jueves 6 de junio de 2024 del desmantelamiento de un campamento en el que había más de 400 migrantes de distintas nacionalidades, ubicado en un barrio centro de Ciudad de México. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

Estrategia integral en CDMX mejora condiciones de vida para personas migrantes

7 mayo, 2025

Museo Yancuic albergará evento clave sobre tecnología e innovación institucional

7 mayo, 2025

Be Grand incumple medidas ambientales y opera sin permisos en varios desarrollos

7 mayo, 2025

INVEA promueve visitas voluntarias para regularizar negocios en la CDMX

6 mayo, 2025

Tercer Festival de Organilleros busca preservar una tradición centenaria en la capital

6 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019