Ciudad de México.- La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), encabezada por César Cravioto Romero, inauguró un nuevo módulo del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco.
Inauguración del módulo de desarme en Azcapotzalco
Durante la ceremonia, el secretario Cravioto destacó que cada arma retirada de circulación representa una oportunidad para fortalecer la seguridad ciudadana:
“Nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quiere que el programa tenga más potencia, más alcance y más fuerza. Si bien ha sido un programa con buenos resultados, queremos que tenga un mejor impacto. Desde su inicio, hemos retirado de los hogares 9 mil 464 armas. ¿Qué significa esto? Que tal vez hemos salvado la vida de 9 mil 464 personas que podrían haberla perdido si esas armas se hubieran utilizado”, comentó.
Además, informó que se han retirado 1 millón 228 mil 648 cartuchos de las calles y que, entre el total de municiones, granadas y armas, se han entregado más de 32 millones de pesos a la ciudadanía que acudió de manera anónima y segura a los centros de canje para intercambiar sus artefactos bélicos por dinero en efectivo.
¡Construimos #paz en unidad! 🕊️🤝
Hoy instalamos un nuevo módulo itinerante de #SíAlDesarmeSíALaPaz en el centro de la alcaldía #Azcapotzalco.
En estos espacios, canjeamos armas y artefactos bélicos por dinero en efectivo de manera completamente anónima; y para niñas y niños,… pic.twitter.com/zQaOQKQ6xi
— César Cravioto (@craviotocesar) May 6, 2025
Participación de autoridades y organizaciones en el evento
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz, resaltó la importancia de abordar el tema de la violencia de manera integral:
“Minimizar los esquemas de violencia tiene que ver con la construcción de la paz, y esta implica acciones como las que hoy nos convocan en este desarme. A veces pensamos que comprarle un juguete a nuestros hijos puede ser algo natural, pero esto puede escalar y, al crecer, podrían normalizar el contacto con armas”, comentó.
Por su parte, María Oswela Kuri Murad, directora general del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, señaló que este programa es el resultado de la colaboración entre el gobierno, las fuerzas de seguridad y las organizaciones civiles, con el fin de invitar a las familias a colaborar y promover la cultura de la paz, la legalidad y el bienestar comunitario:
“Desde el Consejo Ciudadano fomentamos esta cultura mediante campañas de sensibilización y difusión. Promovemos valores de no violencia y convivencia pacífica. Invitamos a la ciudadanía a reflexionar sobre los riesgos de poseer armas, y recordamos que las niñas y los niños deben entender que la lectura es fundamental para su formación, educación y desarrollo como personas”, reiteró.
Operación de los módulos de canje de armas en la ciudad
Los módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz” operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, se puede visitar la página oficial de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México o comunicarse a la línea telefónica 55 5345 8171.
Este programa continúa consolidándose como una estrategia efectiva para fomentar la cultura de la paz y reducir la violencia en la capital del país.
EDT.MX/CV