Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la alcaldía Tlalpan a colaborar con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local, con el objetivo de brindar capacitación en temas de protección y vigilancia comunitaria a las autoridades tradicionales, haciendo énfasis en el uso adecuado de la pirotecnia.
La solicitud fue presentada por el legislador Luis Alberto Chávez García, a nombre de la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, ambos del grupo parlamentario de MORENA, quienes destacaron la urgencia de prevenir incidentes en festividades tradicionales de los pueblos originarios.
Explosión en San Pedro Mártir evidencia riesgos durante festividades
Durante la fiesta patronal del pueblo de San Pedro Mártir, el pasado 29 de abril, se registró una explosión en el campanario de la parroquia provocada por artefactos pirotécnicos. El incidente dejó al menos tres personas lesionadas y generó preocupación entre la comunidad.
Chávez García subrayó que este tipo de celebraciones deben contar con protocolos de prevención y coordinación claros entre la alcaldía, subdelegaciones y comisiones de festejos, con el fin de garantizar la seguridad de todos los asistentes y participantes.
Reconocen valor de las tradiciones, pero con medidas de protección
El legislador reconoció que los pueblos originarios han conservado sus costumbres, prácticas religiosas, danzas, música y ceremonias, donde la pirotecnia ocupa un lugar central. No obstante, señaló que los artefactos modernos como los castillos pirotécnicos requieren especial atención, debido a su complejidad y potencial riesgo.
Actualmente, muchos de estos dispositivos combinan efectos visuales, sonoros y estructurales, lo que demanda una manipulación más cuidadosa. Por ello, enfatizó la necesidad de mayor capacitación para quienes organizan y ejecutan estos eventos, sin que ello implique renunciar a las tradiciones comunitarias.
Congreso reafirma compromiso con la seguridad en fiestas tradicionales
Finalmente, el Congreso capitalino reafirmó su compromiso para trabajar en conjunto con comunidades y autoridades locales, con el fin de implementar medidas que preserven el patrimonio cultural sin comprometer la integridad física de los ciudadanos.
EDT.MX/CV