miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

Carlos Valle Por Carlos Valle
8 mayo, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El llanto de las tortugas, documental dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, se estrena comercialmente el 9 de mayo de 2025 en salas de la Ciudad de México y otras ciudades del país.

La cinta narra la transformación de la familia Becerra Esquer, originaria de Bahía de Kino, Sonora, quienes abandonaron la pesca para dedicarse a la conservación de tortugas marinas.

El inicio de un cambio al escuchar “el llanto de las tortugas”

Cosme Becerra y Mónica Esquer, pescadores de Bahía de Kino, vivieron una experiencia que los llevó a replantear su relación con el mar.

Tras cuidar a una tortuga destinada a ser sacrificada, escucharon su llanto y decidieron liberarla. Este acto marcó el inicio de su compromiso con la conservación marina.

Fundación del Grupo Tortuguero como respuesta comunitaria y ambiental

Motivados por su experiencia, la familia fundó el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino, una organización comunitaria dedicada a la protección de las tortugas marinas.

Desde su creación, han trabajado en la vigilancia de nidos y la sensibilización de la comunidad sobre la importancia de cuidar el entorno marino.

El documental inició su recorrido con la Ruta Tortuguera, un circuito de exhibición cultural que abarcó 70 funciones gratuitas en 20 estados costeros y fronterizos de México.

Esta estrategia permitió que más de 3 mil personas conocieran la historia antes de su estreno comercial.

Participación en festivales y reconocimientos a nivel nacional e internacional

La película ha sido seleccionada en festivales como DocsMX 2023, Santiago Wild 2024, Film Fest Tucson 2024 y FAUNA Tepoztlán Animal Festival 2025.

Ha recibido premios como el Premio del Público en DocsPuebla 2024 y una mención honorífica en el Premio José Rovirosa 2024.

A partir del 9 de mayo, El llanto de las tortugas se proyectará en la Cineteca Nacional, Cineteca Nacional de las Artes, Cinemanía, La Casa del Cine y Cine Tonalá en la Ciudad de México.

También estará disponible en la Cineteca Tijuana, Cineteca FICG de Guadalajara, Cineteca Nuevo León, Kinoki Foro Cultural Independiente y el Centro Audiovisual Toluca.

Una historia del norte que apuesta por la esperanza y la conservación

El documental busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación marina y la necesidad de reencontrarnos con nuestros territorios.

Como expresó la productora Victoria Arellano:

“El Norte de México tiene historias de esperanza y conservación que merecen ser contadas. El llanto de las tortugas es una de ellas. Queremos mostrar que hay otro Norte, uno donde hay personas dedicadas a preservar la vida”.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 9 de mayoBahía de Kinocine documentalConservación AmbientaldocumentalEl llanto de las tortugasestrenoGrupo Tortuguero KinoRuta TortugueraSonoraTortugas marinas
Noticia anterior

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

Siguiente noticia

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019