Ciudad de México.- En una jornada marcada por la participación comunitaria, vecinas y vecinos del Pueblo Originario San Pedro Cuajimalpa aprobaron mayoritariamente la construcción del proyecto Utopía, iniciativa impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Votación ciudadana concluye con mayoría a favor de construir la nueva Utopía
Durante la Consulta Indígena celebrada este domingo, un total de 1,295 personas participaron, de las cuales 773 votaron a favor y 522 en contra, lo que representa una aprobación contundente de la comunidad para que avance esta iniciativa.
El proyecto contempla el desarrollo de espacios culturales, deportivos, recreativos y sociales, con el objetivo de fortalecer el tejido comunitario en zonas con alta demanda de servicios públicos.
Organismos nacionales y académicos vigilaron el desarrollo de la consulta popular
La jornada transcurrió sin incidentes y en un clima de orden y legalidad, con el cierre de casillas entre las 18:04 y 19:33 horas, momento en que se realizó la lectura oficial de resultados.
La transparencia del proceso fue garantizada por la presencia de observadores de la CNDH, el INE, el Instituto Electoral de la Ciudad de México y la UAM-Cuajimalpa, quienes avalaron que la consulta cumplió con los estándares legales y participativos correspondientes.
La construcción de esta nueva Utopía en San Pedro Cuajimalpa forma parte de una política pública que busca recuperar el espacio público como eje articulador del bienestar social.
Bajo esta visión, la propuesta contempla infraestructura incluyente y multifuncional para promover el acceso equitativo a la cultura, el deporte y la convivencia comunitaria.
Gobierno capitalino refrenda su compromiso con el diálogo y la participación ciudadana
Tras darse a conocer los resultados, la Secretaría de Obras y Servicios reafirmó que el proyecto avanza con base en el consenso y la voluntad popular, en concordancia con la agenda de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien ha destacado la importancia de que las comunidades participen activamente en la definición de su desarrollo urbano.
EDT.MX/CV