Ciudad de México.- El alcalde de Coyoacán, José Giovani Gutiérrez Aguilar, compareció ante las Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México para informar sobre las acciones emprendidas en la demarcación.
Durante su intervención, destacó avances en seguridad, infraestructura y cultura, subrayando el compromiso con la transparencia y el bienestar ciudadano.
Legisladores destacan identidad cultural y desafíos estructurales de Coyoacán
Durante la sesión, legisladores de diversas fuerzas políticas plantearon inquietudes y reconocieron logros en la alcaldía.
La diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) resaltó que “hablar de Coyoacán es hablar de una demarcación con identidad propia de una alcaldía”, destacando su historia y vocación cultural.
Por su parte, la legisladora Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) reconoció avances en la gestión del alcalde Gutiérrez Aguilar.
La diputada Leonor Gómez Otegui (MORENA) enfatizó la importancia de conocer las líneas de acción del gobierno local, señalando problemáticas en seguridad, violencia de género y desarrollo inmobiliario irregular.
El diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) mencionó avances en mesas de trabajo con la alcaldía para atender denuncias y solicitó propuestas para abordar la violación sistemática al uso de suelo y la inseguridad.
Nuestro alcalde @giogutierrezag se presentó al @Congreso_CdMex, para su comparecencia como titular de la alcaldía Coyoacán ante las y los integrantes de las Comisiones de Administración Pública Local; Alcaldías y Límites Territoriales; y Gobierno y Políticas Públicas. pic.twitter.com/o85bLVRzHw
— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) May 13, 2025
Infraestructura hidráulica y cultura como ejes de desarrollo comunitario
El congresista Pablo Trejo Pérez (PRD) informó que la alcaldía invertirá 22 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en infraestructura hidráulica, y solicitó detalles sobre las colonias beneficiadas y el impacto en la población.
El diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) destacó la importancia de los apoyos sociales entregados a familias vulnerables y preguntó sobre las acciones en materia cultural y apoyo a bibliotecas.
La diputada Patricia Urriza Arrellano (MC) cuestionó cómo se canalizará el impacto económico del turismo derivado del Mundial de Fútbol 2026 para generar servicios públicos sostenibles, y pidió atención a la problemática de falta de agua en diversas colonias.
El congresista Manuel Talayero Pariente (PVEM) planteó acelerar acciones para hacer de la alcaldía un sitio más hospitalario, preguntando sobre mejoras en servicios e imagen urbana.
Seguridad y transparencia como prioridades en la administración local
El alcalde Gutiérrez Aguilar destacó que Coyoacán se sitúa entre los primeros lugares en percepción de seguridad, resultado de la estrategia de la jefa de Gobierno y la coordinación con fuerzas federales.
Informó sobre la inversión en obra pública en más de 65 planteles de educación básica y afirmó que la alcaldía está preparada para recibir la próxima Copa del Mundo de Fútbol.
Además, subrayó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que todas las licitaciones son públicas y que Coyoacán es la primera alcaldía en eliminar la contaminación visual.
Coordinación institucional y diálogo con la ciudadanía seguirán vigentes
En respuesta a los cuestionamientos, el alcalde expresó su respeto a todas las voces y aseguró que continuará trabajando con institucionalidad y en coordinación con el gobierno capitalino, buscando siempre el beneficio de la población coyoacanense.
“Estoy convencido que nuestra responsabilidad es con la ciudadanía”, afirmó.
EDT.MX/CV