domingo, julio 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Las siete mujeres premiadas en el Día de las Letras Gallegas

Francisco Medina Por Francisco Medina
18 mayo, 2025
En Cultura, Música, Noticias Internacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


GALICIA, ESPAÑA.- Eva Castiñeira, Rosa y Adolfina Casás Rama, Teresa García Prieto, Manuela Lema, Prudencia y Asunción Garrido Ameijenda, estas cuatro últimas integrantes de las Pandeireteiras de Mens, son los siete nombres que la Literatura Gallega homenajea este año. Representan todo un corpus de cantantes.

Patricia Blanco presentó en La Voz de Galicia algunos fragmentos biográficos de vidas que, sin pretenderlo, fueron extraordinarias. Algunas de estas imágenes están incluidas en el libro As voces da terra, que La Voz de Galicia pondrá a disposición de sus lectores el próximo 17 de mayo por 1,95 euros más el periódico.

Icónicos: los de Mens, con su hombre de confianza. Con él dondequiera que iba. Con otro, “Dios nos había rodeado”. En una conversación para La Voz en 1980, las Vellas de Mens expresaron su confianza en el director artístico del grupo Aturuxo, en el que llevaban veinte años. La imagen que encabeza esta información fue tomada en los soportales de la Casa da Conga, en Santiago. De izquierda a derecha, Teresa Lema, Adela Rey, Cajaraville, Asunción y Manuela Lema. Teresa Lema y Adela no están incluidas en el homenaje de RAG porque fallecieron hace menos de diez años.

Auténtico: dentro y fuera del escenario. Allá donde iban, las Pandeireteiras de Mens causaban sensación. Debajo de los “pañuelos de alfombra” o “chales de cachemira”, siempre sus prendas de diario, negras, zapatillas y ocasionalmente zapatos. Auténtico. Así viajaron por Galicia, Portugal, Francia… La imagen fue tomada en 1983 en la cascada Cola de Caballo, en Nuévalos, Zaragoza. En él, Asunción, Prudencia, Teresa Lema, Adela y Manuela. Teresa García, si fuera homenajeada este año, ya había fallecido en 1979.

La gran desconocida: Teresa García, la primera en morir. El nombre de Teresa García Prieto fue el último en añadirse a la lista de homenajeados por la RAG, el séptimo. Ella, junto al resto de mujeres de Mens, obtuvo el ingreso al grupo folclórico Aturuxo en 1973, pero sólo tres años después enfermó y falleció poco después, en 1979. Su presencia en los espectáculos fue breve, pero es la historia de las Vellas de Mens.

Fuerte y divertida: el eterno “baile” de Eva Castiñeira. Natural de Agranzón, Ozón, Muxía, nacida en 1925, Eva Castiñeira era ya madre de siete hijos cuando emigró con su marido a Loureiro, en San Pedro de Visma, A Coruña, donde nacería el octavo. La imagen fue tomada por el investigador Pablo Quintana durante el proceso de coordinación del volumen 1 de discos de la serie Recolleita, en 1981. Es una de las pocas imágenes que hay de Eva posando con una pandereta. La voz del eterno “Baile” le dijo que era de Agransón. Conservaba, por tanto, la sibilancia y la fuerza del habla de la Costa da Morte.

Libertad: la honestidad del trabajo duro. Sobrina y tía, Rosa (1914-2005) y Adolfina Casás Rama (1912-2009), de Cerceda, fueron madres solteras de sus hijos. Campesinos, con pocos recursos, pero trabajadores y libres de ir y venir cuando quisieran, de salir a hacer sus cosas. Rosa se casó brevemente durante un período de emigración, pero pronto enviudó. A diferencia de Adolfina, que sólo salió de A Vila da Iglesia natal en los últimos tiempos, Rosa pasó tiempo en Suiza, Reino Unido y A Coruña, en Agra do Orzán. En la imagen, en pleno apogeo de la década de 1940, Rosa Casás.

El Pueblo de la Iglesia: La pasarela de Dorothé. Lavaban la ropa, trabajaban el lino, cortaban la piedra… Ni a Rosa ni a Adolfina les faltó trabajo en los tiempos difíciles. El Pueblo de la Iglesia siempre ha sido el centro de su mundo. Vivieron la llegada del tren en 1943, mucho antes de que en el andén de esta fotografía se bajara en 1980 la suiza Dorothé Schubarth, quien acabaría tejiendo con estas dos mujeres uno de los capítulos más fecundos y ricos del Cancionero Popular Gallego. En la fotografía, Adolfina camino a su humilde casa. Hoy ya no bajan más pasajeros en el Village.

Hasta el final: no faltó la fiesta con ellos. Adolfina (en la foto, con un plato) y Rosa (pandereta) eran garantía de fiesta y canciones allá donde iban. Cantaron y tocaron hasta el final, y a diferencia de Eva o Mens, nunca pusieron un pie en un escenario. En ambiente familiar, juegan en esta fotografía en la romería del río Arnego, en Agolada, Pontevedra. Entre los dos, Rafael Casás, hijo de Rosa.
AM.MX/fm

Etiquetas: DíaLetras Gallegaspremiadassiete mujeres
Noticia anterior

Madres buscadoras y de víctimas de feminicidio, testimonios de la violencia en México

Siguiente noticia

A Scarlett Johansson le ofrecieron papeles de “objeto sexual” “durante años”

RelacionadoNoticias

Conciertos

Lady Gaga enfrenta el pasado con el presente en la espectacular inauguración del ‘Mayhem Ball’ en Las Vegas

20 julio, 2025
Música

Connie Francis, cantante de ‘Pretty Little Baby’ y ‘Stupid Cupid’, muere a los 87 años

20 julio, 2025
Cultura

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

19 julio, 2025
Cultura

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

19 julio, 2025
Cultura

28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional

19 julio, 2025
Cine

¡Corte y Queda! celebra el cine mexicano en el Cenart

19 julio, 2025
Siguiente noticia

A Scarlett Johansson le ofrecieron papeles de "objeto sexual" "durante años"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX refuerza su potencial como HUB biofarmacéutico en colaboración con Suiza

20 julio, 2025

Lady Gaga enfrenta el pasado con el presente en la espectacular inauguración del ‘Mayhem Ball’ en Las Vegas

20 julio, 2025

Connie Francis, cantante de ‘Pretty Little Baby’ y ‘Stupid Cupid’, muere a los 87 años

20 julio, 2025

Autobiografías danzadas de mujeres: Memoria, reflexión y diálogo

19 julio, 2025

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

19 julio, 2025

28 Festival Zacatecas del Folclor Internacional

19 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019