Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), celebró el sábado 17 de mayo una Mega Jornada de Reciclaje en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la UNAM, con motivo del Día Mundial del Reciclaje. Por primera vez, se integraron de manera simultánea el Reciclatrón y el Mercado de Trueque, con el objetivo de fomentar la economía circular y fortalecer la cultura ambiental en la capital.
Textiles se incorporan al reciclaje y se amplían los centros de acopio
Durante el arranque del evento, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, subrayó: “Por primera vez recibimos textiles. Pero más allá del acopio, esta Mega Jornada de Reciclaje es un llamado urgente a dejar atrás el modelo de economía lineal e incorporar la economía circular como parte de nuestra vida cotidiana”.
Además, anunció la creación de centros de acopio permanentes en las 16 alcaldías y la habilitación de 80 puntos de retorno en tiendas del sector privado para finales de 2025, con el objetivo de facilitar la disposición responsable de residuos electrónicos.
Resultados destacados de participación ciudadana y recuperación de materiales
La jornada logró recolectar 17 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y 450 kilogramos de pilas. Se entregaron también 380 kilogramos de composta a las personas participantes.
En el Mercado de Trueque, se recibieron 3,300 kilogramos de residuos reciclables (papel, cartón, PET y aluminio) y, por primera vez, 4 toneladas de textiles, que fueron intercambiados por productos agrícolas y plantas, en una actividad que convocó a 933 personas.
Alianzas con empresas y universidades fortalecen el compromiso ambiental
El evento contó con el respaldo de la UNAM y la participación de empresas como Grupo Steren, cuya representante Karla Ortiz destacó: “Nuestro objetivo es alcanzar al menos 80 tiendas habilitadas para 2025, donde la ciudadanía pueda llevar sus aparatos electrónicos y darles una segunda vida”.
También participaron autoridades universitarias y representantes de otras organizaciones ambientales, reafirmando que estas iniciativas son fruto de un esfuerzo interinstitucional y comunitario.
Gobierno capitalino refuerza su política ambiental con acciones concretas
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reiteran su compromiso con la gestión integral de residuos, el consumo responsable y la construcción de una ciudad más sostenible y participativa.
EDT.MX/CV