martes, mayo 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La historia de ‘Misión Imposible’ como serie de televisión

Kevin Morales Por Kevin Morales
20 mayo, 2025
En Cine, Televisión
Reading Time: 3 mins read
0
Misión Imposible serie de televisión
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de convertirse en una de las franquicias de acción más exitosas del cine moderno, Misión Imposible fue una serie de televisión clásica que marcó época y dejó una base sólida para las películas protagonizadas por Tom Cruise.

Si pensabas que la historia comenzaba en 1996 con Ethan Hunt colgando del techo de una bóveda… estás a punto de descubrir los verdaderos orígenes de esta saga icónica.

El origen televisivo: una misión que comenzó en 1966

La serie original de Misión Imposible debutó en la cadena CBS el 17 de septiembre de 1966, creada por Bruce Geller. En lugar de un héroe solitario, la serie presentaba a un equipo de espías ultra preparados pertenecientes a la agencia secreta IMF (Impossible Missions Force), cada uno con habilidades específicas.

El concepto era claro: cada semana, una nueva misión que parecía imposible, planteada desde el icónico inicio con una grabación que se autodestruía.

“Tu misión, si decides aceptarla…” fue una frase que se volvió parte del ADN de la cultura pop.

A diferencia de la versión cinematográfica actual, la serie se centraba menos en la acción física y más en planes ingeniosos, disfraces, tecnología futurista (para la época) y engaños elaborados para derrocar dictadores, robar documentos o rescatar rehenes, casi siempre en países ficticios.

Era como una mezcla entre ajedrez y teatro: cada miembro del equipo jugaba un rol vital en el desarrollo del engaño. La violencia era mínima, pero la tensión era constante.

El legendario tema compuesto por Lalo Schifrin es parte esencial del legado. Con su ritmo y estilo jazzístico, el tema de Misión Imposible es uno de los más reconocibles en la historia de la televisión y fue perfectamente adaptado a las películas décadas después.

Los protagonistas originales

  • Jim Phelps (Peter Graves): el líder calmado, cerebral y carismático, que luego sería recuperado (de forma polémica) en la película de 1996.

  • Rollin Hand (Martin Landau): el maestro del disfraz.

  • Cinnamon Carter (Barbara Bain): experta en seducción e infiltración.

  • Barney Collier (Greg Morris): genio en tecnología.

  • Willy Armitage (Peter Lupus): fuerza bruta y lealtad.

El elenco fue rotando, pero el formato semanal y el estilo narrativo se mantuvieron como sello de la serie.

Una serie longeva y con spin-offs

  • La serie original tuvo 7 temporadas, de 1966 a 1973, con más de 170 episodios.

  • En 1988, se lanzó una serie revival con Peter Graves de nuevo como Jim Phelps, la cual tuvo 2 temporadas.

  • Ambos shows siguen siendo referentes dentro del género de espionaje televisivo.

A mediados de los 90, Tom Cruise compró los derechos de la serie con la idea de modernizarla para la gran pantalla. Aunque la adaptación fue mucho más enfocada en la acción, respetó algunos elementos esenciales: el equipo IMF, las máscaras, la tecnología… y, por supuesto, la mítica frase “Esta cinta se autodestruirá en cinco segundos”.

La elección de volver a Misión Imposible fue tanto un homenaje como una reinvención.

Misión Imposible demuestra cómo un concepto televisivo sólido puede transformarse en un fenómeno cinematográfico global. A más de 50 años de su nacimiento, el espíritu de la serie original sigue presente: ingenio, tensión, disfraces y la emoción de lo imposible.

Continúa leyendo:

El legado de ‘Misión Imposible’: cómo la saga redefinió el cine de acción

EDT/kmj

Etiquetas: CineMisión ImposiblepelículasseriestelevisiónTom Cruise
Noticia anterior

Alcalde de Milpa Alta informa avances en programas sociales y desarrollo comunitario

RelacionadoNoticias

Belinda será Carlota en nueva serie
Televisión

Belinda dará vida a la emperatriz Carlota en la nueva serie de Sony

20 mayo, 2025
Misión Imposible legado en el cine
Cine

El legado de ‘Misión Imposible’: cómo la saga redefinió el cine de acción

20 mayo, 2025
Cine

Actriz y productora Dolores Heredia será homenajeada en el Festival de Guadalajara

20 mayo, 2025
Cine

Brad Pitt y el elenco de ‘F1’ visitarán México para el esperado estreno mundial

19 mayo, 2025
Cine

“Más que un club”: El documental que muestra cómo el deporte cambia vidas de refugiados

19 mayo, 2025
Destino Final lazos de sangre taquilla estreno
Cine

‘Destino final: Lazos de sangre’ arrasa en taquilla durante su estreno

19 mayo, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Misión Imposible serie de televisión

La historia de ‘Misión Imposible’ como serie de televisión

20 mayo, 2025

Alcalde de Milpa Alta informa avances en programas sociales y desarrollo comunitario

20 mayo, 2025

Ciudad de México recibirá Harry Potter: Visions of Magic a partir del 20 de junio

20 mayo, 2025
Belinda será Carlota en nueva serie

Belinda dará vida a la emperatriz Carlota en la nueva serie de Sony

20 mayo, 2025

Fuerzas políticas se solidarizan con Clara Brugada ante crimen de su equipo

20 mayo, 2025
Misión Imposible legado en el cine

El legado de ‘Misión Imposible’: cómo la saga redefinió el cine de acción

20 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019