lunes, julio 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Premio Alsea: Investigadores podrán obtener USD $150,000 para proyectos en seguridad alimentaria sostenible

JC Por JC
27 mayo, 2025
En Ciencia, Salud, Tecnología
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con el objetivo de fomentar soluciones sostenibles en seguridad alimentaria y nutrición, Fundación Alsea, A.C., con el apoyo de World Vision, anunció la apertura de la convocatoria para el Premio Alsea 2025, que busca apoyar investigaciones en Iberoamérica con potencial de incidencia en política pública y escalabilidad regional. La inscripción estará abierta hasta el próximo 27 de junio para equipos de México, Argentina, Colombia, Chile, España, Uruguay y Paraguay.

Financiación progresiva y acompañamiento experto durante 18 meses

El proyecto ganador recibirá USD $150,000, distribuidos en fases conforme a su avance. “Este recurso no se les da de golpe, ellos tienen que presentar resultados por fases ante el Comité Científico. Si cumplen con lo proyectado, se liberan los recursos. Si no, se puede retener el fondo”, explicó Ivonne Madrid, directora de la Fundación. Los fondos deben destinarse en partes iguales a ejecución y difusión, y estar alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre Cero.

Madrid enfatizó que el Premio Alsea nació para acelerar la solución de la inseguridad alimentaria, una problemática que se ha agravado tras la pandemia: “Desafortunadamente, lejos de haber más oportunidades y menos hambre, hay más hambre y menos oportunidades”. Subrayó también que “hay muchos investigadores que no tienen el apoyo para llevar a cabo sus proyectos. Lo que busca el Premio Alsea es apoyar esas ideas que ofrecen soluciones reales”.

La directora destacó que los proyectos deben ser originales, viables, con respaldo técnico y con posibilidad de escalarse. “A mí me gustaría que hubiera algún proyecto que nos garantizara que nadie tenga hambre. Que pudiera escalar rápido. Que impacte a quienes más lo necesitan: niños, adultos mayores, poblaciones marginadas”.

Ejemplos de proyectos premiados en años anteriores

Desde su primera edición, el Premio ha sido una plataforma para propuestas transformadoras:

  • En México, el Dr. Emilio Velázquez desarrolló una estrategia de rescate de productos del Mayab mediante un catálogo y una campaña de difusión que conectó a productores con consumidores y cadenas de valor.
  • En Colombia, se creó un complemento alimenticio para personas en malnutrición, elaborado con alimentos desperdiciados por el Banco de Alimentos Ábaco y la Universidad CES.
  • En Argentina, un equipo interdisciplinario diseñó una herramienta tecnológica para anticipar afectaciones del cambio climático en la seguridad alimentaria, útil para varios países de América Latina.

Comité científico internacional y colaboración a largo plazo

El Comité Científico de Evaluación está integrado por expertos de México, Colombia, Argentina y España, quienes seleccionan los proyectos y acompañan su desarrollo durante un periodo de 18 meses. “Tenemos un comité del más alto nivel… antes lo presidía el Dr. David Kershenovich, ahora lo presenta Ana Bertha Pérez Lizaur”, precisó Madrid.

A través de esta iniciativa, Fundación Alsea construye una red de colaboración entre investigadores, organizaciones y comunidades, para visibilizar los resultados y capitalizar su impacto.

Las personas interesadas pueden conocer los detalles y registrar su proyecto en el sitio oficial: https://premioalsea.com.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: alimentación saludableconvocatoriaFundación AlseaInnovación SocialnutriciónPremio Alseaproyectos sosteniblesseguridad alimentaria
Noticia anterior

‘Lilo y Stitch’ podría tener una secuela

Siguiente noticia

Teatro UNAM abre convocatoria para la edición 32 del Festival Internacional de Teatro Universitario

RelacionadoNoticias

Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Detectan bacterias fecales en salsas callejeras; CDMX refuerza vigilancia sanitaria urgente

16 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Ciberdelincuentes aprovechan WhatsApp y Telegram para robar datos con mensajes engañosos

15 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Charlas de ciencia cuántica llegan a PILARES con apoyo de la UNAM y SECTEI

3 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Siguiente noticia
31er FITU

Teatro UNAM abre convocatoria para la edición 32 del Festival Internacional de Teatro Universitario

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El influencer El Abelito entra como sorpresa a La Casa de los Famosos

27 julio, 2025

Nuevo Cablebús Tlalpan-Coyoacán volará sobre Perisur, CU y Pedregales altos

27 julio, 2025

Más de 5 mil jóvenes oaxaqueños reciben impulso deportivo con nuevo programa nacional

27 julio, 2025

IMCINE impulsa talentos emergentes con estímulos para escribir guiones cinematográficos

27 julio, 2025

¿Quiénes integran la delegación mexicana de para atletismo rumbo a Nueva Delhi 2025?

27 julio, 2025

¡Puntaje perfecto! Cuatro jóvenes conquistan su lugar en la UNAM

27 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019