sábado, octubre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Huyó para no ser recluida en un psiquiátrico y encontró en México la raíz en el surrealismo: Leonora Carrington

Francisco Medina Por Francisco Medina
31 mayo, 2025
En Artes Visuales, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Entre bosques, caballos e historias celtas, la artista inglesa Leonora Carrington, desde su infancia, ya contaba con la materia prima y la inspiración necesaria para que años después fuera reconocida como una de las artistas multifacéticas más relevantes de la escena latinoamericana del siglo XX.

Unos días en París, Francia, bastaron para que Carrington con el tiempo fuera considerada como la última representante del movimiento surrealista. Durante ese tiempo estuvo rodeada de personalidades como Salvador Dalí, Joan Miró, Pablo Picasso, Lee Miller, Luis Buñuel, al pertenecer al grupo de André Bretón, quien en sus palabras calificó al país de México como surrealista por excelencia.

Además de sus auténticas pinturas y esculturas, Carrington dejó obras literarias como “La casa del miedo: Memorias de abajo”, “La dama oval” y “ El séptimo caballo”. En 1954, publicó Lilus Kikus, libro de relatos infantiles de Elena Poniatowska con sus ilustraciones. Para 2008, la colaboración se repetiría con la aparición de “Rondas de la niña mala, y Leonora”.

La decisión de convertirse en artista obligó a Carrington a romper relación con su padre, quien se oponía a la idea de que su hija se dedicara a las artes. Tiempo después sería recordada por la frase “Nunca tuve tiempo para ser la musa de nadie. Estaba demasiado ocupada rebelándose contra mi familia y aprendiendo a ser una artista”.

Con esfuerzos, pudo convencer a su madre de enviarla a Florencia para tomar clases de arte en la Academia de Arte de la Sra. Penrose, posteriormente a la Escuela de Artes de Chelsea y luego a la Academia de pintura de Amédée Ozenfant, donde tendría su primer acercamiento con el surrealismo, a través de un libro de Heberbert Reed.

Con el tiempo se pudo relacionar con personalidades como Breton, Tanguy, Peret, Belmer, Arp y Max Ernst que a diferencia de ellos, Carrington se distinguió por incluir elementos como lo mágico, lo místico y lo misterioso.

Durante el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la pintora se vio obligada a escapar de Europa. En el recorrido tuvo una crisis nerviosa, por lo que fue internada por indicaciones de su padre, no obstante pudo escapar y aislarse en la Embajada de México en Portugal, donde iniciaría una aventura sin posible retorno en compañía del embajador Renato Leduc.

A pesar de que la relación entre Renato y Leonora no fuera del todo fructífera, la artista tuvo la oportunidad de coincidir con Remedios Varo, con la cuál formaría una duradera amistad, la cual le permitió conocer a Katy y José Horna, así como al fotógrafo húngaro Chiki Weisz, con quién se casó en 1946 y tuvieron dos hijos, Gabriel y Pablo.

En México pudo generar un enorme legado artístico a través de pinturas, esculturas y libros. De acuerdo con El Consejo Leonora Carrington, es aquí donde se convierte en una auténtica e individual artista plástica.

En 1963, por orden del Gobierno de México, Carrington elaboró el mural “El mundo Mágico de los Mayas” En el Museo Nacional de Antropología.
AM.MX/fm

Etiquetas: Leonora CarringtonMéxicopsiquiátricorecluidasurrealismo
Noticia anterior

Este domingo “se pone el último clavo al ataúd de la democracia mexicana”: MSTN

Siguiente noticia

México: alertas de violencia de género no operan por falta de interés

RelacionadoNoticias

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)
Cultura

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Historias literarias que conquistaron el cine en América Latina
Cine

Historias literarias que conquistaron el cine en América Latina

4 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

4 octubre, 2025
Cultura

¡Disfruta la Semana del Espacio en Universum!

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

México: alertas de violencia de género no operan por falta de interés

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

4 octubre, 2025

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

4 octubre, 2025
Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México (1)

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

4 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019