lunes, agosto 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“Soy Frankelda” de los Hermanos Ambriz hace historia: primera película animada mexicana en abrir el FICG

JC Por JC
8 junio, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- “Soy Frankelda” representa un momento histórico para el cine nacional, al ser no solo el primer largometraje dirigido por los Hermanos Ambriz, sino también el primer largometraje de animación stop-motion producido completamente en México. Concebida como “una carta de amor a la narración de historias”, esta obra artesanal y profundamente emotiva es una clara declaración de principios: “la imaginación no puede silenciarse”.

Producida por Cinema Fantasma, en colaboración con Original Production Kids & Animation Warner Bros Discovery, Cine Vendaval y Woo Films, la cinta ha sido aclamada tanto en México como en el extranjero. Ambientada en el México del siglo XIX, la historia sigue a Frankelda, una escritora marginada cuyo talento es ignorado, que se ve arrastrada a su subconsciente para enfrentar los monstruos de su propia creación. Un relato que transita entre la ficción y la realidad, el amor imposible y la lucha por su voz.

Reconocida internacionalmente en Annecy, Fantasia y Guadalajara por su originalidad artística y narrativa

El impacto de “Soy Frankelda” ha sido inmediato en el circuito internacional. Fue seleccionada en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el más importante del mundo en su tipo, a celebrarse del 8 al 14 de junio de 2025. También estará presente en el 29° Festival Internacional de Cine Fantasía de Montreal, evento clave para el cine fantástico, del 17 de julio al 3 de agosto.

En México, la película hará historia como la primera cinta animada nacional en inaugurar el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el 6 de junio de 2025. Como parte del festival, se ofrecerá una exposición gratuita con piezas originales del universo de Frankelda, abierta al público en la biblioteca del Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Una producción mexicana con respaldo técnico de alto nivel y mentoría creativa de Guillermo del Toro

La película fue dirigida, escrita y producida por Roy y Arturo Ambriz, quienes lideraron un equipo de excelencia durante más de tres años. El proyecto requirió la creación de 140 marionetas, 50 escenarios y un enfoque artesanal riguroso. En el diseño de producción participaron Ana F. Coronilla y Bruce Zick, con dirección de animación de Beto Petiches, fotografía de Irene Melis y Fernanda G. Manzur, y música original de Kevin Smithers.

El cineasta Guillermo del Toro brindó apoyo moral y mentoría creativa a los Ambriz, quienes subrayan que el logro de la cinta es completamente suyo. “Estar presentes en tres de los festivales más importantes del mundo… significa que nuestras voces fueron escuchadas”, expresaron los directores.

Un elenco de voces mexicanas consolida un relato poderoso que reivindica la imaginación desde México

El universo de Frankelda cobra vida gracias a un elenco destacado de voces mexicanas, como Mireya Mendoza (Frankelda), Arturo Mercado Jr. (Herneval), Luis Leonardo Suárez (Procustes), Habana Zoé (Frankelda niña) y Juan Pablo Monterrubio (Herneval niño). La producción contó con el respaldo de estudios como Polar Studio, In Sync Post, Sonido Fantasma y Post Dojo, así como el apoyo financiero de Flexisoluciones, Cualli y MONEX.

EDT.MX/CV

Etiquetas: animación stop-motioncine mexicanoCinema FantasmaFestival AnnecyFICG 2025Guillermo del ToroHermanos AmbrizSoy Frankelda
Noticia anterior

Lo dice Pierce Brosnan, este actor sería maravilloso como el próximo James Bond

Siguiente noticia

Coco Gauff hace historia en París tras remontar ante Aryna Sabalenka

RelacionadoNoticias

Cine

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de la historia

10 agosto, 2025
Cine

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

10 agosto, 2025
Cultura

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

10 agosto, 2025
Cultura

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

10 agosto, 2025
Cine

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

10 agosto, 2025
Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León
Cultura

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

9 agosto, 2025
Siguiente noticia

Coco Gauff hace historia en París tras remontar ante Aryna Sabalenka

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Éxito rotundo para México con el oro de Iván Aguilar en ciclismo

10 agosto, 2025

Seguridad en la noche busca frenar la venta clandestina de alcohol

10 agosto, 2025

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

10 agosto, 2025

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

10 agosto, 2025

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

10 agosto, 2025

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019