Ciudad de México.- Este lunes inicia Wimbledon en el All England Club, donde Carlos Alcaraz, actual campeón de las ediciones 2023 y 2024, buscará revalidar su título y convertirse en uno de los pocos jugadores en lograr múltiples defensas exitosas en este torneo. Con una superficie de césped que favorece a los campeones reinantes, Wimbledon se ha posicionado como el Grand Slam con mayor número de defensas de título exitosas en la Era Abierta.
Wimbledon lidera las defensas exitosas de título frente a los otros tres torneos Grand Slam
Desde el inicio de la Era Abierta en 1968, Wimbledon ha registrado 22 defensas exitosas de campeonato, superando a los otros tres grandes del circuito: el Abierto de Australia con 16, Roland Garros con 20 y el US Open con 12. En el siglo XXI, el césped británico ha visto 10 de esas defensas, protagonizadas por figuras como Pete Sampras (2000), Roger Federer (2004–2007), Novak Djokovic (2015, 2019, 2021, 2022) y Carlos Alcaraz (2024).
Los campeones defensores suelen avanzar lejos, con escasas eliminaciones tempranas
Estadísticamente, un jugador que regresa a Wimbledon como campeón vigente tiene altas probabilidades de llegar al menos a cuartos de final. En los últimos diez años, solo en 2016 el defensor del título no alcanzó esa instancia: Djokovic fue eliminado en tercera ronda. Además, este siglo, tres campeones defensores llegaron a la final en su intento por repetir: Djokovic (2023), Nadal (2011) y Federer (2008), consolidando la consistencia de los favoritos en este torneo.
Carlos Alcaraz debuta ante Fognini con la mira puesta en una defensa histórica
Este lunes, Carlos Alcaraz enfrentó al italiano Fabio Fognini en primera ronda, sumando, una nueva defensa exitosa que lo coloca en un grupo de élite. Con este triunfo, Alcaraz se convierte en el quinto jugador en la historia del torneo con más de una defensa consecutiva, junto a Pete Sampras, Roger Federer, Novak Djokovic y Björn Borg, quien logró cuatro entre 1977 y 1980.
Una derrota del campeón defensor en primera ronda es casi inexistente en Wimbledon
La fortaleza de los campeones en este certamen también se refleja en otra estadística: solo una vez en toda la historia del torneo un campeón defensor perdió en su debut. Ocurrió en 2003, cuando Lleyton Hewitt fue eliminado en primera ronda, un hecho que subraya la exigencia del torneo pero también su tendencia a favorecer a quienes ya han triunfado sobre el césped del All England Club. Alcaraz busca extender esa tradición ganadora y acercarse aún más a la historia grande del tenis.
EDT.MX/CV