Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presenta la novena edición del Festival Otaku, un evento de entrada libre a realizarse el sábado 5 de julio a partir de las 12:00 horas en FARO Tecómitl, ubicado en Dr. Gastón Melo 40, San Antonio Tecómitl, alcaldía Milpa Alta. Este encuentro, organizado por la Fábrica de Artes y Oficios Tecómitl, celebra la cultura oriental con actividades para toda la comunidad.
Desde su creación en 2014, el Festival Otaku se ha consolidado como un referente para el público joven del sur de la ciudad, brindando un espacio alternativo de expresión, aprendizaje y convivencia cultural, con especial énfasis en las manifestaciones contemporáneas del arte y la cultura pop japonesa.
Anime, cosplay, talleres y doblaje en un solo evento comunitario
Durante el Festival Otaku 2025, los asistentes podrán disfrutar de un concurso de cosplay con categorías infantil y juvenil-adultos; talleres de dibujo estilo anime, elaboración de lámparas, sellitos corporales y pintacaritas; así como impresión serigráfica con diseños de anime y de Demon Slayer.
Uno de los momentos más esperados será la presentación estelar de José Luis Piedra, actor de doblaje reconocido por dar voz a personajes como Zenitsu (Demon Slayer), Lincoln Loud (The Loud House) y Giorno Giovanna (JoJo’s Bizarre Adventure), entre muchos otros.
El festival tendrá música, charlas y torneos para todas las edades
La programación también incluye la presentación de Sync Diversity, grupo especializado en K-pop; una charla titulada “Mi camino en la ilustración” a cargo de la artista Mishu Hami; y un concierto en vivo con la banda Just Lee Rock, que interpretará covers de anime.
Además, el público podrá convivir con cosplayers invitados como Razuberi Hanzou, Joshua Eren Cos, Dulce Lintu, Emir Capello y Super Mique. Se llevarán a cabo torneos de Yu-Gi-Oh!, Calabozos y Dragones, Super Smash Bros, entre otras actividades pensadas para fomentar la participación lúdica y creativa.
La Secretaría de Cultura promueve espacios juveniles en los territorios
Este festival forma parte de una estrategia cultural más amplia por parte de la Secretaría de Cultura capitalina, que busca impulsar actividades gratuitas en zonas periféricas de la ciudad para fortalecer la participación juvenil, promover el acceso equitativo a la cultura y celebrar la identidad comunitaria.
Bajo la temática de Demon Slayer, el evento de este año se perfila como una jornada de celebración, inclusión y diversidad cultural, especialmente diseñada para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. El Festival Otaku 2025 representa un esfuerzo por acercar la cultura pop a los territorios a través de experiencias significativas y accesibles para toda la comunidad.
EDT.MX/CV