Ciudad de México.- Este viernes, la Centre Court de Wimbledon será testigo de un enfrentamiento de altos vuelos entre Jannik Sinner, número 1 del mundo y en busca de su cuarta final de Grand Slam consecutiva, y Novak Djokovic, siete veces campeón del torneo y número 1 histórico. La hierba de Londres se erige como juez principal de este choque que encarna el paso de la antorcha entre generaciones.
Sinner busca completar su dominio en los Grand Slams y consolidarse también como figura en césped
El italiano llega con la oportunidad de sumar la final que le falta en pistas rápidas. Tras conquistar el US Open y el Abierto de Australia, y caer en semifinales de Roland Garros, Sinner declaró: “Deseo ganar los torneos que no he conquistado y hacerlo bien en superficies donde no he ganado”; admitiendo también: “Ojalá pueda conseguir lo mismo en la hierba”. El No. 1 mundial reconoció su evolución: “Si miro cómo he competido sobre tierra batida, creo que este año he mejorado como jugador”, y subrayó su ambición de alcanzar ese nivel en césped.
El historial favorece al italiano, pero Djokovic domina en Wimbledon y sabe jugar este tipo de partidos
En el enfrentamiento directo, Sinner lleva ventaja 5‑4, con cuatro victorias consecutivas. Sin embargo, Djokovic venció en cuartos de 2022 y semifinales de 2023 en este mismo torneo, reafirmando su reinado en césped. Sinner admitió: “Jamás le he vencido en Wimbledon, así que será un desafío muy, muy complicado”, aunque confía en su mejoría: “Ahora, me siento más cómodo antes de los partidos, con una mayor confianza … creo que ahora soy un jugador y una persona distinta”.
Djokovic se enfoca en su preparación física y mental para resistir ante el número uno del mundo
Con 38 años, Djokovic afronta su 14ª semifinal en Wimbledon confirmando su vigencia. “No tengo expectativas. Voy a enfocarme en mi recuperación … para una batalla muy física”, afirmó antes del partido. El serbio reconoció la magnitud del desafío: “Mi único pensamiento … es prepararme física y mentalmente de forma correcta, para luchar ante él el tiempo que sea necesario”. Además, justificó su motivación: “Lo que me motiva es ver cuánto tiempo puedo seguir mano a mano ante estos chicos”, en referencia a Sinner y Alcaraz.
Una semifinal histórica entre experiencia y juventud con el futuro inmediato del tenis en juego
Djokovic persigue su 25º Grand Slam y confirmar su ascendencia en Wimbledon. Declaró: “Si quiero dar al menos un paso más, tengo que derrotar al No. 1 mundial. Después, quizá enfrentar a Alcaraz en la final”. También expresó una preocupación central: “Físicamente espero ser capaz de resistir algo así … Creo que estoy sintiendo bien la pelota cuando estoy en forma”.
Este duelo representará la confrontación entre la experiencia infinita de Djokovic y la solidez ambiciosa de Sinner, ambos adaptados al exigente césped británico. Será una batalla estratégica, física y mental en la que la historia del deporte podría inclinarse hacia la nueva generación o afianzar la leyenda viva.
Continúa Leyendo:
Carlos Alcaraz y Taylor Fritz se enfrentarán en una intensa semifinal en Wimbledon 2025
EDT.MX/CV