CIUDAD DE MÉXICO.- A 85 años de su creación, Superman sigue más vigente que nunca. Aunque han pasado casi nueve décadas desde su primera aparición en los cómics (Action Comics #1, en 1938), el Hombre de Acero continúa siendo uno de los superhéroes más populares del mundo. ¿Cómo lo ha logrado? ¿Qué tiene este personaje que lo mantiene tan presente en la cultura pop?
La respuesta, aunque suene simple, tiene que ver con lo que representa: Superman es esperanza. Es ese ideal de bondad, justicia y fuerza que, aunque suene anticuado, sigue siendo necesario. En un mundo donde los héroes suelen tener tonos grises o pasados oscuros, Superman sigue siendo ese faro que inspira a hacer el bien solo porque es lo correcto. No necesita venganza, no actúa por traumas; lo hace porque puede, y porque quiere ayudar.
Además, se ha sabido adaptar. Desde las versiones clásicas con Christopher Reeve hasta la visión más épica de Zack Snyder con Henry Cavill, cada generación ha tenido su propio Superman. Y ahora, con la nueva película dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, el personaje se reinventa otra vez, buscando conectar con nuevas audiencias sin perder su esencia.
Superman también ha trascendido el cómic. Lo hemos visto en caricaturas, series, videojuegos, juguetes, memes, y hasta en metáforas políticas o sociales. No es raro que, cada vez que el mundo atraviesa momentos difíciles, vuelva la figura del héroe de capa roja como símbolo de algo más grande.
Quizá por eso nos sigue gustando tanto. Porque en medio de tanto caos, de tanto cinismo, Superman representa la posibilidad de hacer las cosas bien. Y aunque parezca demasiado perfecto o anticuado, su historia nos recuerda que aspirar a ser mejores no está pasado de moda.
A sus 85 años, Superman no solo sigue volando: también sigue inspirando.
Continúa leyendo:
Scarlett Johansson es la actriz más taquillera de la historia
EDT/kmj