Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acompañada por autoridades locales y vecinos de la colonia Reforma Iztaccíhuatl, alcaldía Iztacalco, presentó el reforzamiento del programa La Policía Cerca de Ti, diseñado para establecer vínculos directos entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad. Durante la jornada, explicó que el objetivo es que “cada vecino y vecina conozcan personalmente a su jefa o jefe de cuadrante, que reciban una tarjeta con su número de contacto, y que tengan la certeza de que ante una emergencia, la respuesta llegará en no más de cinco minutos”.
Patrullas identificadas, recorridos activos y mayor cercanía entre policías y ciudadanía como base del modelo
La mandataria anunció que las patrullas estarán identificadas con el nombre del cuadrante y colonias protegidas; además, enfatizó que los policías deben realizar patrullajes visibles, visitar escuelas, mercados y plazas, para recuperar la confianza ciudadana. Señaló también que la ciudad cuenta con 30 000 policías activos en tres turnos diarios, y que ya se han visitado más de 300 000 viviendas con esta estrategia.
Asimismo, anunció una asamblea de evaluación ciudadana para el 8 de agosto, donde los vecinos podrán expresar su opinión sobre el rendimiento del programa.
Inversión en nuevo parque vehicular y espacios públicos seguros con base en prioridades comunitarias
Brugada adelantó la incorporación de más de 3 000 nuevas patrullas para renovar el parque vehicular y garantizar cobertura en todos los cuadrantes. Reiteró que se trata de un modelo integral: “queremos que las y los policías bajen de la patrulla, toquen puertas, escuchen y actúen”, y anunció la implementación de iluminación completa, recuperación de camellón y la creación de espacios recreativos según las prioridades comunitarias.
Visitas domiciliarias, nuevos cuadrantes y trabajo coordinado para mejorar la atención en zonas específicas
El programa se sostiene en cuatro ejes estratégicos: fortalecimiento policial, coordinación interinstitucional, uso de tecnología para la seguridad y atención a las causas de la violencia.
Como sintetizó Clara Brugada: “Queremos a los jóvenes en las aulas, no en las jaulas”. El secretario Pablo Vázquez Camacho detalló que desde el 18 de junio se han realizado ya más de 330 000 visitas domiciliarias en los 1 020 cuadrantes de la ciudad, con 14 236 visitas solo en Iztacalco. Además, la alcaldía amplió sus cuadrantes de 37 a 49, con 258 policías y 14 patrullas en el sector Iztaccíhuatl, cifra que aumentará con las nuevas unidades.
Operativos conjuntos con fuerzas locales y federales fortalecen la recuperación del espacio público en Iztacalco
La alcaldesa Lourdes Paz reconoció que el programa representa un claro ejemplo de coordinación entre la SSC, el C5 y las autoridades locales. Destacó que ya se han realizado más de 50 000 acciones conjuntas—entre revisiones, chatarrización, recuperación de espacios públicos, remisiones al juzgado cívico y al Ministerio Público—con el apoyo de la Policía Auxiliar y fuerzas federales.
EDT.MX/CV