lunes, julio 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Día de la Visibilidad No Binaria: Copred pide acciones y no solo discursos

Carlos Valle Por Carlos Valle
14 julio, 2025
En Cultura LGBT, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-En el marco del Día Internacional de la Visibilidad No Binaria, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) reiteró su llamado a respetar y garantizar los derechos de las personas no binarias que viven y transitan en espacios públicos y privados de la capital.

Este grupo, históricamente invisibilizado, enfrenta desafíos sociales y estructurales que requieren atención urgente y compromiso institucional.

Reconocer identidades fuera del binarismo tradicional es esencial para avanzar hacia una sociedad más inclusiva

El término “no binario” alude a una categoría de género distinta a hombre o mujer. De acuerdo con The Rainbow Project, incluye identidades como agénero, bigénero, género fluido y tercer género. Aunque forman parte de la diversidad humana, estas identidades han sido marginadas.

El primer Informe de Personas No Binarias en México, elaborado por Yaaj México A.C. y el Williams Institute, reveló en 2024 que al menos 340 mil 620 personas en el país se identifican como no binarias o con identidades similares fuera del binarismo.

La visibilidad estadística permite reconocer desafíos como la violencia, discriminación y estigmatización cotidiana

El informe nacional permitió visibilizar la composición demográfica de la población no binaria, así como los retos que enfrentan desde la infancia, como la exclusión, rechazo, estigma, violencia y las llamadas “terapias de conversión”.

Estas prácticas atentan contra los derechos humanos y perpetúan la idea de que solo existen dos formas válidas de identidad de género. Tener cifras oficiales es crucial para diseñar acciones públicas orientadas a proteger y garantizar sus derechos.

Reforma legal en CDMX reconoce a personas no binarias, pero debe traducirse en políticas públicas efectivas

Recientemente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI+ para incluir de forma explícita a las personas no binarias. Desde el Copred se enfatiza que esta reforma debe aplicarse con eficacia, traducirse en políticas públicas, brindar capacitación continua al funcionariado y asegurar el acceso a salud, empleo, servicios y protección legal con enfoque en la diversidad sexual.

El organismo exhortó a todas las instituciones, sector privado y sociedad a construir una ciudad libre de discriminación y con garantías plenas para todas las identidades.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Copredderechos humanosdiversidad sexualidentidad de géneroinclusión CDMXpersonas no binariasreforma LGBTTTI+Visibilidad No Binaria
Noticia anterior

SEDEMA lanza actividades culturales y científicas gratuitas para familias en recintos de Chapultepec

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

SEDEMA lanza actividades culturales y científicas gratuitas para familias en recintos de Chapultepec

14 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Nacer en CDMX será sinónimo de esperanza y futuro, asegura Clara Brugada

14 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Curso legislativo busca erradicar prejuicios contra comunidad LGBTTTI+ en la capital

14 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Cuauhtémoc abre nuevo Punto Violeta en CANACO para mujeres en riesgo

14 julio, 2025
Deportes

La Copa Infantil CDMX ya abrió inscripciones y busca nuevos talentos deportivos

14 julio, 2025
Cultura

Semana cultural en CDMX: talleres, exposiciones y conciertos totalmente gratuitos para todos

14 julio, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Día de la Visibilidad No Binaria: Copred pide acciones y no solo discursos

14 julio, 2025

SEDEMA lanza actividades culturales y científicas gratuitas para familias en recintos de Chapultepec

14 julio, 2025

Nacer en CDMX será sinónimo de esperanza y futuro, asegura Clara Brugada

14 julio, 2025

Casa de los Famosos prepara dos revelaciones que podrían sorprender a todos

14 julio, 2025

Curso legislativo busca erradicar prejuicios contra comunidad LGBTTTI+ en la capital

14 julio, 2025

Cuauhtémoc abre nuevo Punto Violeta en CANACO para mujeres en riesgo

14 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019