Ciudad de México.- Durante julio y agosto, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ofrecerá un verano cultural gratuito en museos y recintos capitalinos. La programación incluye talleres, cursos, paseos guiados y espectáculos, con el objetivo de promover el acceso a la cultura, el aprendizaje lúdico y el aprecio por el patrimonio en niñas, niños y adolescentes.
Museos como el de la Revolución impulsan el conocimiento histórico a través de juegos y visitas guiadas
El Museo Nacional de la Revolución abrirá sus puertas los 23, 25 y 30 de julio, con visitas guiadas gratuitas a las 11:00 y 13:00 horas dentro del programa Verano en la Bola. Además, entre el 4 y 8 de agosto, ofrecerá el curso “¡Muévete! Aprende juegos y rondas de la Revolución”, dirigido a niñas y niños de 9 a 12 años.
Esta propuesta busca transmitir el patrimonio histórico mediante juegos tradicionales como herramienta pedagógica, con inscripción previa por correo electrónico. La entrada es libre.
Chinampas, canales y saberes ancestrales son el eje de actividades educativas en Xochimilco
En colaboración con el Parque Ecológico de Xochimilco, el Museo Chinampaxóchitl impartirá el curso “Un verano entre chinampas y canales”, que se realizará en dos ediciones: del 29 de julio al 1 de agosto y del 5 al 8 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas.
Está dirigido a niñas y niños de 7 a 13 años y tiene como objetivo acercarlos al ecosistema lacustre y al conocimiento tradicional mediante actividades recreativas. La actividad es gratuita y con cupo limitado.
Talleres de documental, teatro de papel y creación artística para fomentar la imaginación y habilidades
El Museo Yancuic ofrecerá, del 23 de julio al 2 de agosto, un taller de documental con celular dirigido a menores de 7 a 13 años, en colaboración con el Festival DOCSMX. Se llevará a cabo de miércoles a viernes, de 10:00 a 14:30 horas, y cuenta con un cupo máximo de 18 participantes.
Por su parte, el Colegio de San Ildefonso albergará el taller “Creación de teatro de papel” del 4 al 8 de agosto, dirigido a infancias a partir de los 6 años. Las sesiones, de 10:00 a 14:00 horas, incluirán la elaboración de títeres y teatrinos con papel, madera y tela. La actividad tiene una cuota de recuperación.
El Museo de Arte Popular suma talleres, festivales y actividades incluyentes para este verano
Del 21 de julio al 15 de agosto, el Museo de Arte Popular (MAP) ofrecerá talleres de creación con materiales tradicionales como madera, cartonería y barro, inspirados en la fauna mexicana.
Las actividades se complementan con visitas guiadas, juegos de pistas para familias, la creación de un mural colectivo, el Festival ReelAbilities (26 de julio) con cortometrajes sobre discapacidad e inclusión, el Festival Mitotl con danza folclórica (27 de julio) y una visita guiada en Lengua de Señas Mexicana (2 de agosto).
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, y la Secretaría de Cultura capitalina, reafirman su compromiso de generar espacios culturales accesibles y enriquecedores para las infancias, reconociendo su derecho a participar activamente en la vida cultural de la ciudad.
A la par, las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y Centros Culturales ofrecerán más de 200 talleres gratuitos a partir del 22 de julio, para niñas, niños y adolescentes de todas las edades.
EDT.MX/CV