sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Octubre, Mes de la Cultura por la No Discriminación

Durante octubre se realizarán actividades para impulsar la cultura por la no discriminación

David Celin Por David Celin
2 enero, 2021
En Cultura LGBT, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— A fin de promover el derecho a la igualdad y erradicar todas las formas de trato desigual,  el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (Copred), la Secretaría de Cultura capitalina y la UNESCO conmemoran de manera virtual la campaña Octubre, Mes de la Cultura por la No Discriminación.

Lanzada en conjunto por segundo año consecutivo, la iniciativa busca potenciar esfuerzos entre el sector público, sociedad civil, academia, sector artístico y sector privado para transformar las prácticas cotidianas en favor de una Cultura por la No Discriminación, pues la cultura es parte fundamental del desarrollo que enriquece la vida en libertad y genera comunidades empáticas, incluyentes y fraternas con los mismos valores humanos.

El 7 de febrero de 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la capital el acuerdo por el que se declara el 18 de octubre como Día de la Cultura por la No Discriminación en la Ciudad de México, con el objetivo de robustecer el principio de igualdad como eje articulador de la política de gobierno de la actual administración. El acuerdo busca fortalecer y ampliar las garantías del acceso a la cultura como derecho y como medio para visibilizar la diversidad.

Por ello, durante este mes las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública de la Ciudad de México coordinan y ponen al alcance de la ciudadanía, esta vez de manera virtual, acciones con un enfoque cultural y artístico destinadas a promover una cultura de la inclusión, solidaridad y no discriminación en la capital, las cuales se verán fortalecidas con la conmemoración del 18 de octubre, mediante transmisiones especiales en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La construcción de igualdad es un eje articulador del Gobierno de la Ciudad de México, lo que significa fortalecer y ampliar las garantías de acceso a los grandes derechos sociales y humanos, incluidos los derechos culturales. En ese sentido, es esencial recordar el carácter pluricultural de la Ciudad de México, cuyos habitantes y visitantes, aun desde casa, deben ver garantizados sus derechos culturales.

El tema de la No Discriminación estará representado y visibilizado en las más de 175 actividades y talleres que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con el Copred, realizará en octubre, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria mediante el área de Cultura Comunitaria, los programas sociales de Talleres de Artes y Oficios (TAOC) y de Promotores Culturales Comunitarios, El Rule Comunidad de Saberes, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros), el Grupo de Atención y Acompañamiento Prioritario y el área de Fomento Cultural Infantil Alas y Raíces.

Además, la Red de Museos de la Ciudad de México ha preparado para esta conmemoración, en los recintos adscritos a la Secretaría, el cierre del mes con actividades especiales en la Noche de Museos, que se llevará a cabo el último miércoles de octubre.

Por otra parte, el Copred y otros organismos realizarán el conversatorio “Datos para una menstruación digna”, con el movimiento Menstruación Digna México; la mesa de diálogo “DocsTalk: Cine por la No Discriminación”, en conjunto con DocsMX Festival de Cine documental de la Ciudad de México 2020, y la exposición virtual de “Kolectiv.feat, el arte y la libertad”, grupo de artistas plásticos dentro y fuera del Reclusorio Norte.

Las actividades detalladas pueden consultarse en la página web de COPRED (www.copred.cdmx.gob.mx/eventos/), donde también se anunciarán los detalles de la transmisión conmemorativa del 18 de octubre. La cartelera estará en permanente actualización, y en las redes del Consejo puede encontrarse también una convocatoria abierta para activistas, artivistas y colectivos que quieran sumarse a las actividades de este mes.

La imagen oficial de Octubre, Mes de la Cultura por la No Discriminación se exhibirá durante todo el mes en la página de Facebook y la cuenta de Twitter de Copred; su elemento principal es un colibrí, que en el Valle de México era un ave portada por el Dios Huitzilopochtli sobre su penacho, en un tocado con forma de flor que simbolizaba al corazón, pues los aztecas creían que los guerreros muertos regresaban a la vida como colibríes para generar la paz.

La Igualdad y la No Discriminación son principios rectores y derechos dirigidos a la erradicación de las desigualdades, reconocen la dignidad y tienen como objetivo hacer efectivo el ejercicio pleno de los derechos humanos con las mismas oportunidades y condiciones.

La Constitución Política de la Ciudad de México reconoce la naturaleza pluricultural de la metrópoli y asume el compromiso de garantizar la igualdad sustantiva entre todas las personas.

Noticia anterior

Preparan serie animada sobre el Batimóvil

Siguiente noticia

Ya inicio el Abierto Mexicano de Diseño

RelacionadoNoticias

Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Deportes

Clínicas de tenis de Carlos Alcaraz Academy llegarán a Acapulco en verano 2025

7 mayo, 2025
Disney abrirá parque en Abu Dhabi
Noticias Internacionales

Disney abrirá nuevo parque temático en Abu Dhabi

7 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Mónica Garza Tucanes de Tijuana amenaza de muerte
Música

Mónica Garza revela amenaza de muerte por parte de vocalista de Los Tucanes de Tijuana

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ya inicio el Abierto Mexicano de Diseño

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019