viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Música

A 39 años del Live Aid, la media hora de Queen que cambió para siempre la historia del rock & roll

Francisco Medina Por Francisco Medina
13 julio, 2024
En Música
Reading Time: 8 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por Francisco Medina

 

CIUDAD DE MÉXICO.- Queen formó parte de uno de los momentos más emblemáticos del Live Aid y, lo que es más importante, subió al escenario el 13 de julio de 1985 en el estadio londinense de Wembley, sin mucha expectación. Tras una serie de discos de gran diversidad estilística, que comenzó con ‘A Night at the Opera’, de 1975, que definió su carrera, Queen había perdido impulso a principios de los 80.

 

Después de una gran sequía entre 1983 y 1985 en la región árida del norte de Etiopía, en la cual se produjo lo que se denominó en ese entonces «el infierno de la tierra», la falta de alimentos y la poca agua que había, provocaron una muerte masiva de la población por culpa del hambre que reinaba.

 

La cadena de televisión BBC mostró al mundo lo que ocurría, esto impulsó al músico y actor Bob Geldof a viajar para conocer sobre el terreno lo que estaba pasando en África y posteriormente a crear la fundación Band Aid Trust, encargada de manejar y distribuir toda la ayuda que se lograra recaudar. La idea original de hacer un concierto benéfico para ayudar a las víctimas y de recaudar fondos para Etiopía, era del vocalista de Culture Club Boy George, y del baterista de la misma banda Jon Moss, los cuales anteriormente habían ayudado a Geldof.

 

Para lograr la atención del mundo, Geldof y su amigo Midge Ure, cofundador de la fundación y cantante de Ultravox, lograron comunicarse con la mayoría de los grandes y reconocidos artistas europeos de la época que, sin problema en participar, se hicieron presentes de manera voluntaria, formando Band Aid, la cual, grabó en 1984 Do They Know It’s Christmas?, canción de gran éxito mundial interpretada por artistas como Jody Watley, Kool & the Gang, Bananarama, Heaven 17, Duran Duran, Culture Club, Big Country, entre muchos otros.

 

La gran mayoría de artistas aceptaron en actuar y otros no, y el 13 de julio de 1985 a las 12:00 PM en Londres, el concierto dio inicio. El mega evento contó con el regreso de bandas como Queen, Led Zeppelin, Black Sabbath, Crosby, Stills, Nash & Young o The Who, hasta la participación de uno de los miembros de la banda más grande e influyente de la historia.

 

La gran participación de artistas logró que el evento resultara un gran éxito y marcara parte de la historia musical, mostrando al mundo que la música podía crear conciencia y ayudar a la gente de África.

 

La recaudación superó los 100 millones de dólares, el concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países y fue uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo.

 

Con motivo de este concierto memorable, el 13 de julio fue declarado Día Mundial del Rock.

 

La actuación de Queen se intercaló con la de artistas más grandes y contemporáneos. U2 acababa de impartir un curso de dos canciones sobre cómo dirigir al público, culminado con una majestuosa versión de 12 minutos de “Bad”. Después de Queen, estaban programados David Bowie, The Who (en su primera actuación en tres años) y Elton John.

 

Ese mismo día, el cartel del Live Aid incluía a Dire Straits (en pleno éxito de “Money for Nothing”), Paul McCartney, Sting y Phil Collins.

 

Entonces ocurrió algo, algo a lo que el cantante Freddie Mercury debe dar mucho crédito al guitarrista Brian May: Queen – completado por John Deacon y Roger Taylor – experimentó un impresionante renacimiento, remarcando su legado en un estallido de 20 minutos de pasión y furia ante un público londinense completamente entregado a la actuación.

 

Mercury estaba en todas partes: al piano para el comienzo de “Bohemian Rhapsody”, desfilando con su soporte de micrófono cortado durante “Radio Ga Ga” mientras el público de Wembley aplaudía al unísono, cantando con toda su emoción, convirtiéndose en el dueño de ese momento e hipnotizando al público. Fue un giro virtuoso que también sorprendió. Donde otros podían no haber destacado o ni siquiera estar a la altura del momento, Queen supo plantarse y demostrar todo lo que valían.

 

Todos los demás artistas también lo sabían. “Bastardos”, gritó John entre bastidores. “¡Habéis robado el espectáculo!” Queen intentó aprovechar ese impulso y organizó una gira de regreso a los estadios en 1986. Las ventas fueron rápidas, pero sería su último viaje por el mundo con Mercury, que empezó a perder la batalla contra el SIDA en esa época.

A lo largo del camino, la actuación de Queen en el Live Aid no ha hecho más que crecer en importancia. “Todas las bandas deberían estudiar a Queen en el Live Aid”, afirmó más tarde Dave Grohl. “Si realmente sientes que esa barrera ha desaparecido, te conviertes en Freddie Mercury. Le considero el mejor frontman de todos los tiempos”.

 

Es solo cuando miras atrás que te das cuenta de cuán grande, importante e icónico fue todo. En aquel momento estábamos muy compenetrados y listos para tocar. ¿Qué podemos hacer en 20 minutos? Pues bien, Queen eramos famosos por nuestros interludios, así que era obvio que haríamos uno grande. Dijimos: ‘¿Cuáles son nuestro grandes hits? ¿Qué es lo que le va a gustar a la gente? Les van a encantar “Bohemian Rhapsody” y “Radio Gaga” porque son las grandes canciones del tour’. Una vez nos sentamos ahí y decidimos cómo iba a ir todo, el resto de las cosas marcharon por sí mismas. Odio decepcionar a todo el mundo, pero no hubo ningún tipo de plan maestro, fue sólo sentido común”, declaró el teclista de Queen, Spike Edney.

 

A las 12 horas del 13 de julio de 1985 se dio inicio al espectáculo llamado Live Aid (en español, Ayuda en directo) en el Estadio Wembley de Londres con las siguientes palabras: “Son las 12 en punto en Londres, las 7 de la mañana en Estados Unidos, y en todo el mundo, es hora del Live Aid”. Luego de comenzar la ceremonia se dio la bienvenida a los príncipes de Gales Carlos y Diana, y posteriormente la banda Coldstream Guards abrió el concierto con el «Royal Salute» (Saludo Real).

 

El primer grupo en salir a escena fue Status Quo, que gozaba de gran popularidad en aquella época, y que provocó que el público comenzara a entusiasmarse y a disfrutar con cada artista o grupo que se presentara, interpretando algunos de sus más grandes éxitos: Rockin’ All Over the World, Caroline y Don’t Waste My Time, haciendo bailar y emocionarse a los aficionados. Mientras Status Quo se presentaba sobre el escenario, Geldof no dejaba de distraer y tratar de convencer a la familia real sobre la gran magnitud que el evento adquiriría en horas, no obstante, la realeza se retiró del evento unos momentos después.

 

Llegaría uno de los momentos más importantes del evento: Bob Geldof subiría al escenario en compañía de su banda: The Boomtown Rats, y serían protagonistas de uno de los momentos más alocados del evento. La banda comenzó su actuación interpretando I Don’t Like Mondays, y en la parte en donde la letra dice ” And the lesson today is how to die”, Bob levantó su puño izquierdo e hizo una breve pausa. Se había dejado entender que en ese momento aquel verso tomo un significado muy especial, y el público estalló en aplausos. Posteriormente, la agrupación hizo estallar al público en júbilo interpretando Drag Me Down y Rat Trap, generando un ambiente alegre y movido entre todos los presentes.

 

El evento poco a poco iba alcanzando el éxito y las primeras donaciones empezaban a llegar. Tomarían el escenario The Style Council, Adam Ant, Nik Kershaw, Sade, Spandau Ballet, y luego Elvis Costello, que tan solo armado de una guitarra eléctrica tocó el clásico de The Beatles All You Need Is Love, con la intención de encantar al público y logrando una gran respuesta de todos los asistentes ante aquella interpretación.

 

A un poco más de las 15 horas del día, subiría al escenario Sting, el cual fue muy bien recibido por parte de todos los presentes, y tras ganarse el cariño y la atención del público, se armó de tan solo una guitarra eléctrica para interpretar versiones acústicas de 2 éxitos de su antiguo grupo: Roxanne y Driven To Tears, y a pesar de no haber llegado a la talla de las versiones originales o de no haber logrado mucha emoción entre el público, sí logró consiguió mucha concentración por parte de todos los asistentes en el estadio. Luego de Sting, se subió al escenario Phil Collins, el cual también es alabado por las personas presentes, para luego interpretar al piano Against All Odds, In the Air Tonight y Long Long Way to Go (esta última canción con ayuda de Sting), también logrando buena respuesta entre los fanáticos.

 

Un momento destacado fue la actuación de U2, quienes tocaron una dura versión de Sunday Bloody Sunday, pero su segunda canción fue la que definió su actuación como mítica, ya que durante la interpretación de Bad, Bono eligió desde el escenario a una mujer del público para que pudiese bailar con él; y en vista de que la cantidad de gente impedía que la chica que escogió se acercase al escenario, el propio Bono bajó hasta donde se encontraba y la ayudó a salir, dejando durante toda esa estadía a Larry, Michael y a Dave tocando sin vocalista en el escenario. Aquella mujer contó en julio de 2005 que Bono le había salvado la vida, pues había demasiada gente amontonada lo cual impedía que la chica pudiese respirar. Esta rotura de barreras fue unánimemente destacada como un momento mítico del concierto por la prensa, la crítica y el público. Originalmente el grupo tocaría Pride (In The Name Of Love), pero todas las bandas y artistas tenían tan solo 15 minutos para su actuación, y debido a que la interpretación de Bad fue muy larga se vieron obligados a omitir la tercera y última canción de su listado.

 

Poco después de la legendaria actuación de U2, sale a escena Dire Straits, liderada por uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Mark Knopfler. Comenzaron tocando Money for Nothing, su gran éxito de esa época, junto a Sting (músico)|Sting, para posteriormente interpretar una versión bastante profesional de Sultans of Swing y provocar un gran entusiasmo entre los espectadores por su notable interpretación musical. Posterior a su participación, la agrupación se tuvo que retirar del estadio debido a otro compromiso en un distinto local.

 

Según el público presente, la mejor de todas las actuaciones fue la participación de Queen, quien se lució tocando versiones recortadas para ajustarse a los veinte minutos por artista de seis de sus mejores clásicos, los cuales fueron Bohemian Rhapsody, Radio Ga Ga, Hammer to Fall, Crazy Little Thing Called Love, We Will Rock You y We Are The Champions; esta última fue interpretada como un himno por todos los presentes en Londres, Filadelfia, y por todos los espectadores en el mundo. Freddie Mercury también dio un impresionante dueto vocal con el público, muy característico de sus conciertos. Queen se había robado todas las miradas y los aplausos de cada rincón del planeta, y mientras esto ocurría, Bob Geldof subió enojado hasta el punto más alto del estadio, en donde se hallaba la cabina de transmisión de la BBC, entrometiéndose en la mitad de la grabación y exigir donaciones, percatándose que iban recaudando ya más de 1 millón de libras. Más tarde saldrían el guitarrista Brian May en compañía de Freddie a interpretar Is This the World We Created…?, con la cual cerraron su participación en el concierto. La actuación de Queen en Live Aid fue elegida a través de una encuesta musical como el mejor concierto de rock de todos los tiempos, logrando el 79% de los votos.1​2​

 

La emoción conquistó al mundo y el objetivo del concierto en Londres se había cumplido. Al finalizar el público estalló en aplausos y gritos al igual que los artistas sobre el escenario, y para concluir con el evento, Bob Geldof dio las gracias a todos por el apoyo y por la gran recaudación que se logró para la ayuda de los pueblos hambrientos de África, dando paso directo vía satélite, al concierto de Filadelfia, que en ese momento ya se estaba realizando.

AM.MX/fm

Etiquetas: Bob Geldofestadio londinenseLive AidQueenWembley
Noticia anterior

La sombra de Sergio Leone es alargada: en marcha el remake de ‘Por un puñado de dólares’

Siguiente noticia

Cincuenta discos para recorrer la historia de la música

RelacionadoNoticias

Mónica Garza Tucanes de Tijuana amenaza de muerte
Música

Mónica Garza revela amenaza de muerte por parte de vocalista de Los Tucanes de Tijuana

6 mayo, 2025
Eduin Caz se niega a cantar corridos
Conciertos

Eduin Caz se enfrenta a su público por petición de corridos

6 mayo, 2025
Canciones más escuchadas de Lady Gaga
Música

Top 10: Las canciones más escuchadas de Lady Gaga en Spotify

28 abril, 2025
Maná no logra ingresar al Salón de la fama del Rock
Música

Maná queda fuera del Salón de la Fama del Rock & Roll 2025

28 abril, 2025
Los 10 videos mas vistos de Katy Perry
Música

Top 10: Los videos más vistos de Katy Perry en YouTube

22 abril, 2025
Selena Gomez será reconocida como ‘Mujer del Año‘ por Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025
Música

Selena Gomez será reconocida como ‘Mujer del Año‘ por Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025

16 abril, 2025
Siguiente noticia

Cincuenta discos para recorrer la historia de la música

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019