domingo, noviembre 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Francisco Medina Por Francisco Medina
31 agosto, 2025
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- 1974 fue un buen año para una de las mejores parejas de comedia de la historia del cine, con Mel Brooks y Gene Wilder cerrando el año no con una, sino con dos películas entre las cinco mejores. Diez meses después del estreno de “Blazing Saddles”, el dúo tuvo otro éxito con “El joven Frankenstein “, que se estrenó el 15 de diciembre de 1974. Continúe leyendo mientras celebramos el 50.º aniversario de “El joven Frankenstein”.

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de “Frankenstein”, pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada. A lo largo de las décadas de 1930 y 1940, Universal Pictures se había hecho famosa por dar vida a monstruos en la pantalla, e infame por las numerosas secuelas que sus éxitos generaron.

En el caso de la franquicia “Frankenstein”, el estudio produjo ocho películas, desde “La novia de Frankenstein” hasta “Frankenstein conoce al hombre lobo” y “El fantasma de Frankenstein”, entre la original en 1931 y la final en 1948. Pero Wilder le dio un giro cómico a la idea: ¿qué pasaría si el nieto del médico enloquecido se avergonzara de su historia familiar y no quisiera tener nada que ver con ellos? A Brooks le encantó la idea, y el dúo comenzó a perfeccionar el guion que Wilder ya había comenzado.

Wilder interpreta al joven Frederick Frankenstein, un médico tan repelido por los locos experimentos de su infame abuelo Víctor, que no quiere tener nada que ver con el legado, hasta el punto de pronunciar su nombre “Fronkensteen”.

Pero su curiosidad lo lleva a Transilvania después de heredar la propiedad familiar, dejando temporalmente atrás a su prometida de la alta sociedad Elizabeth ( Madeline Kahn ). Una vez en el legendario país, se encuentra con el jorobado Igor ( Marty Feldman ), la sensual Inga ( Teri Garr ) y la severa ama de llaves Frau Blucher ( Cloris Leachman ). Cuando el joven médico encuentra los diarios del abuelo, se obsesiona con reanudar los experimentos y, sin saberlo, reanima a un criminal ejecutado con un cerebro anormal, lo que resulta en otro Monstruo ( Peter Boyle ). Cuando Elizabeth aparece inesperadamente y la gente del pueblo descubre lo que sucede, se desata el infierno de la comedia.

En parte sátira, en parte un homenaje cariñoso a los clásicos del terror de antaño, “El joven Frankenstein” se rodó en blanco y negro, una práctica bastante pasada de moda en aquel entonces, con créditos iniciales de estilo vintage.

El reconocido creador de efectos especiales eléctricos Kenneth Strickfaden había comenzado su carrera de décadas con “Frankenstein” de 1931; el uso por parte de Brooks del equipo de laboratorio original de esa película marcó el final de la carrera de Strickfaden antes de su jubilación.

Es difícil hacer una comedia exitosa. Incluso un guion brillantemente escrito puede fracasar sin los actores adecuados en los papeles adecuados —que deben tener química— y que puedan decir frases ingeniosas con una precisión inexpresiva.

El elenco estelar de “El joven Frankenstein” cumple con creces: desde acentos alemanes hilarantemente difíciles de entender hasta un cameo inesperado de uno de los actores más importantes de la época ( Gene Hackman como el ciego), pasando por diálogos impecables sobre un “enorme schwanzstucker” y una cojera perfectamente colocada que inspiró la canción de Aerosmith de 1975, “Walk This Way”. “El joven Frankenstein” es una comedia con una coreografía tan brillante como cualquier musical de Busby Berkeley de los años 30 .

Con un presupuesto de 2,78 millones de dólares, la tercera y última colaboración entre Brooks y Wilder recaudó 86,2 millones, convirtiéndose en la tercera película más taquillera de 1974, justo detrás de “Blazing Saddles”.

Brooks solo dirigió a Wilder en tres películas, pero las tres son clásicos y se han conservado en el Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso. Su primera colaboración fue en 1967 en “Los productores”, por la que Brooks ganó el Óscar al mejor guion original y que le valió a Wilder su única nominación como actor secundario.

Brooks fue nominado dos veces al Oscar en 1975, obteniendo nominaciones a Mejor Canción Original (compartida) por la canción principal de “Blazing Saddles” y a Mejor Guion Adaptado por “Young Frankenstein”, que compartió con Wilder.

Brooks suele aparecer en sus películas, pero solo prestó su voz en “El joven Frankenstein”, incluyendo el aullido de un lobo, un gato y la voz del Dr. Victor Frankenstein. Sin embargo, reunió a algunos de los mejores comediantes de su época, con Wilder, Boyle, Feldman, Leachman, Garr y Kahn, creando un clásico atemporal que se disfrutará durante generaciones. Con el fallecimiento de Garr hace unas semanas, todas estas leyendas de la comedia han fallecido, con la excepción de Brooks, de 98 años, quien tiene un gran legado cómico del que enorgullecerse.
AM.MX/fm

Etiquetas: El joven FrankensteinGene WilderMel Brooks
Noticia anterior

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad

Siguiente noticia

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019