jueves, octubre 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

A cinco años de #Yosoy132, el movimiento que transformó a la juventud

Editor Por Editor
11 mayo, 2017
En Noticias Ciudad de México, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
Foto: Reuters

Foto: Reuters

3
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por David S. Celin

Este 11 de mayo se cumplen cinco años del surgimiento del movimientos estudiantil #YoSoy132, aquel que acorraló al entonces candidato Enrique Peña Nieto en una de las universidades privadas más prestigiosas del país.

Era el 11 de mayo de 2012, en medio de la campaña presidencial, Peña Nieto visitó la Universidad Iberoamericana. Con su sonrisa presente, no espera que los estudiantes protestaran en su contra. Lo confrontaban no solo por la manera en cómo gobernó el Estado de México, la entidad más poblada del país, sino lo que implicaría el regreso del partido que dominó México por más de 70 años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los protestantes recordaron el operativo policial que ordenó Peña Nieto contra el pueblo campesino de Atenco al comenzar su administración y el alto grado de feminicidios que dejó cuando gobernaba el estado de México. Le gritaron: “¡Atenco no se olvida! ¡’La Ibero’ no te quiere!”.

Los estudiantes que protestaron la visita fueron catalogados de “acarreados”. Ante esto, los jóvenes publicaron un video mostrando sus credenciales de la universidad. La grabación fue difundida en redes sociales con el hashtag #YoSoy132, creado en modo de solidaridad.

El movimiento creció en pocas semanas, derivando en una serie de protestas dirigidas específicamente contra Peña Nieto. Las protestas comenzaron en la Ciudad de México, pero se extendieron a varios estados del país, como Durango, Aguascalientes, Zacatecas, Yucatán, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Puebla, Hidalgo, entre otros.

El ‘hashtag’ fue el lema catalizador al que se podía adherir cualquier persona, aunque se extendió principalmente a través de las universidades. Fue un movimiento que lanzó a una generación a la protesta, jóvenes que parecían desinteresados en la política.

El movimiento #Yosoy132 planteaba una nueva forma de hacer política en las calles con diversos ejes como la democratización de los medios de comunicación, el voto informado y el apartidismo, como afirmó el columnista Jenaro Villamil.

Antes de este movimiento, Peña Nieto tenía asegurada una campaña tranquila. Cadenas de televisión y hasta revistas del corazón lo presentaban como el alfil del “nuevo PRI”, una versión supuestamente modernizada que traía una agenda de reformas privatizadoras.

Pese a todo, el PRI ganó las elecciones. Algunos voceros de #Yosoy132 decidieron unirse a las televisoras que tanto habían criticado, y ello fue usado mediáticamente para hundir al movimiento, rematado con la represión extendida por toda la Ciudad de México en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre del 2012, en la que más de un centenar de personas fueron detenidas y un director de teatro herido de muerte.

Hace cinco años, en La Ibero nació el #YoSoy132 Dejó de ser un movimiento estudiantil, de acompañar las protestas magisteriales, indígenas, de plantear los problemas de las Reformas Estructurales.

Otros de los voceros se alejaron de las protestas, otros siguen en temas de derechos humanos, libertad de expresión, ambientales; unos más siguen estudiando en el extranjero. Algunos más están en ámbitos privados.

Pero decir que no pasó nada es una lectura simplista, la irrupción del 132 significó volver evidente la crisis del sistema y puso el dedo en cuestiones como el monopolio de la comunicación, desnudó los artilugios del poder con ello empezar a transformar el sentimiento de la nación.

Etiquetas: #YoSoy132movimiento estudiantilPeña Nieto
Noticia anterior

Museo Guggenheim publica 200 libros de arte para ser descargados gratis

Siguiente noticia

Janis Joplin, “profeta” de la Teología de la Prosperidad. El negocio de la fe

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Janis Joplin, “profeta” de la Teología de la Prosperidad. El negocio de la fe

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019