CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La publicación de la ministra Yasmín Esquivel en la versión digital del diario El País levantó ámpula este día entre las mujeres que integran la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
“No, la ministra plagiaria NO es una mujer que lucha, ella no representa ni de lejos lo que defendernos”, señala una publicación que este mismo día hicieron en el Facebook de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
La información titulada: La jueza ordenó el pago de 15 millones de pesos a la asesora de Yasmín Esquivel por “atentar contra sus sentimientos” y su buena reputación, no fue en sí el motivo de la molestia, sino algo que calificaron como otro plagio de la ministra qué, por cierto, busca ser electa el próximo 1 de julio y quizá presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Nuevamente nuestra Justicia, la Antimonumenta de la Glorieta, está siendo usada para beneficio personal y político. Esta vez la impresentable de Yasmín Esquivel, se hizo un pin, dice la publicación de la Glorieta de la Mujeres que Luchan.
Efectivamente, la ministra y candidata al mismo tiempo, aparece en la publicación del diario español con un “pin” con la Justicia, una silueta que las mujeres que luchan instalaron ahí desde el 25 de septiembre de 2021, la misma imagen que el entonces gobierno de la Ciudad de México, intentó utilizar con otros fines y ofreció otro espacio para las mujeres que luchan, lo cual fue rechazado.
Por ello, en la publicación señalan que “el amor de esta mujer por el plagio y el uso indebido no tiene llenadera: plagió su tesis y ahora a la Glorieta. Desde que colocamos a Justicia hemos pasado por diversas apropiaciones, algunas muy hermosas y políticamente dignas, y otras terribles como esta.
La polémica se centró en la imagen de Esquivel donde aparece con ropa de color morado y señalando su pin, una fotografía de Isaac Esquivel de la Agencia EFE, que se emplea para la publicación de El País.
La fotografía donde aparece nuevamente como plagiaria, es de Isaac Esquivel fotoperiodista de la Agencia EFE y fue usada en la publicación periodística.
AM.MX/fm