domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Admira más de 500 piezas que narran la historia de la moda en México

Carlos Valle Por Carlos Valle
29 septiembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis se prepara para inaugurar una exposición que busca redefinir la visión de la moda mexicana a lo largo de más de un siglo de historia. Bajo el nombre Pasado de moda. Pasarela de estilos en México, esta muestra se abre al público con la finalidad de explorar la moda como un reflejo de la sociedad, más allá de ser un símbolo de lujo y exclusividad.

La curaduría, a cargo de Gustavo Prado y Arturo Rico, reúne más de 500 piezas, incluyendo óleos, dibujos, vestimenta, accesorios y fotografías. La exposición destaca el trabajo de artistas e ilustradores como Miguel Covarrubias, Adolfo Best Maugard y Ernesto García El Chango Cabral, junto con pioneros de la moda como Julio Chávez, conocido vestuarista de la Época de Oro del cine mexicano, y Ramón Valdiosera, creador del famoso “rosa mexicano”.

En el imaginario colectivo, la moda en México ha sido históricamente vinculada a la élite, reservada para ocasiones especiales. Sin embargo, esta exhibición, inspirada en las crónicas de Carlos Monsiváis, nos invita a verla bajo una luz diferente. Monsiváis, a través de su aguda observación, reconoció que la moda no solo viste a la sociedad, sino que también es una protagonista de la historia cultural. “Él constantemente hablaba de cosas fundamentales en la cultura actual y, a través de sus contemplaciones, tanto del cine como del teatro, entendió lo que los atuendos y los atavíos otorgan a los personajes”, explicó Gustavo Prado al hablar sobre el enfoque de esta exhibición.

Pasado de moda ofrece un recorrido que abarca desde los grandes diseñadores hasta las modistas anónimas, desde las estrellas del cine hasta los movimientos sociales como los punks y los hippies. La exposición establece un diálogo inédito entre figuras tan diversas como las novias vestidas de china poblana y los charros con los cholos. “De esto se trata Pasado de moda: es este pasado que está escrito en la moda, pero que en realidad está escrito en la memoria de lo que se constituye como el ser mexicano”, señaló Prado.

Entre los atractivos más destacados, la exposición incluye un núcleo dedicado a la memoria del comercio del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se podrán apreciar maquetas de los negocios tradicionales, fotografías históricas y un mapa interactivo que revela cómo las calles de la ciudad se organizaban por tipos de prendas, como sombreros y blusas, a mediados del siglo XIX.

Para los amantes del cine y el glamour, la exposición ofrece una colección de fotografías de grandes estrellas del espectáculo mexicano como María Félix, Dolores del Río, y Germán Valdez Tin Tan, junto con vestidos usados por íconos del entretenimiento como Lyn May y Rosy Mendoza.

La muestra estará abierta al público hasta enero de 2025, en las salas 1 y 2 del Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Carlos Monsiváiscentro históricoculturaDiseñoexposiciónhistoria del vestirmoda mexicanaMuseo del estanquillo
Noticia anterior

Lady Gaga lanza el álbum ‘Harlequin’, con canciones inspiradas en su personaje ‘Joker’

Siguiente noticia

Al terminar cada película me siento inseguro: Pedro Almodóvar

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Al terminar cada película me siento inseguro: Pedro Almodóvar

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019