martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Adriana Paz, actriz de Emilia Pérez, defiende la película: “Esta historia es algo que yo vivo al ser mexicana”

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 enero, 2025
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Indiscutiblemente, Adriana Paz es una de las actrices más destacadas de la escena mexicana contemporánea. Conocida por su versatilidad, talento y compromiso, ha logrado consolidarse como una intérprete completa, capaz de dar vida a personajes complejos y profundamente humanos, que deja huella en cada uno de sus proyectos.

De acuerdo con CHIC Magazine, pagó sus estudios de actuación trabajando como mesera en un sencillo restaurante y 20 años después, apenas el pasado domingo, la vimos brillar en la 82 entrega de los Golden Globes como parte del elenco de Emilia Pérez, el polémico filme musical del cineasta francés Jacques Audiard, que obtuvo cuatro galardones esa noche, entre ellos el de mejor película musical o de comedia, y el de mejor película en lengua no inglesa.

Y aunque Adriana ya había participado en producciones internacionales de cine y televisión, como la popular serie Vis a vis o la película El autor, por la que incluso fue nominada a un premio Goya en 2017, ha sido Emilia Pérez el proyecto que ha catapultado su carrera y la ha puesto en boca de todos.

“Siento que todo este viaje me ha dado una perspectiva diferente. Me ha permitido conocerme y ser más empática. De no haber vivido y crecido así, quizá no sería quien soy. Así que no cambiaría nada, porque, a pesar de todas las dificultades, al final eso me ha forjado y dado otras fortalezas y herramientas… La necesidad te hace creativo y, a la distancia, agradezco que esta carrera me ha llevado a un montón de lugares, me ha puesto a prueba de muchas formas y me permite conocer otras culturas, otras circunstancias de vida y a muchas personas. Es un aprendizaje constante y espero que así siga”, nos comparte en entrevista.

Esta resiliencia la ha llevado también a enfrentar en calma las críticas hacia la película Emilia Pérez y enfocarse solo en lo positivo, como su estreno en el festival de Cannes, donde Adriana ganó el premio a Mejor Actriz.

“Nunca nos imaginamos esta respuesta. Claro que uno hace las cosas esperando que a la gente le gusten, pero también entiendo que haya otros con los que simplemente no conectas y se vale. Sé que siempre habrá críticas, aunque algunos han atacado la película sin siquiera verla. Así que yo solo los invito a que se den la oportunidad, pues la experiencia de Emilia Pérez se tiene que vivir en una sala de cine, y ya luego creen su propia opinión”, comenta.

Uno de los aspectos más destacados en la trayectoria de Adriana es su participación en películas que abordan temas sociales y culturales relevantes. En Emilia Pérez no es la excepción. Como espectadora, Adriana se dice encantada con el resultado y especialmente satisfecha de haber dado vida a Epifanía, una mujer maltratada que provoca un giro radical a la trama, pese a solo aparecer 20 minutos en la cinta.

“Cuando terminé de verla por primera vez, me sentí feliz y muy conmovida. Luego encendieron las luces y vi que no solamente era yo, sino que había una sala entera donde tenía enfrente a grandes figuras como Rossy de Palma, llorando, o Marisa Paredes, aplaudiendo sin parar. Salma Hayek estaba detrás, me tocó el hombro y me felicitó… Entonces, eso habla de la subjetividad que puede tener un trabajo. Tanto Karla Sofía Gazcón, Zoe Saldaña y Selena Gómez (las tres actrices con las que comparte estelares), nos miramos en esa ocasión con la satisfacción de habernos conmovido nosotras también y de haber tocado los corazones de otros. Así que me siento muy afortunada de ser parte de ese proyecto y de poder compartirlo con los demás”, asegura.

Y aunque muchos critican que sea un cineasta francés quien quiera retratar el problema del narcotráfico en México, Adriana lo explica así: “Realmente me sorprendió la forma en la que podemos contar cosas que nos duelen. Nunca imaginé verlas en un musical y que esto podría ser tan conmovedor… Por momentos no podía parar de llorar, porque es algo que yo vivo al ser mexicana, y que me toca. Es difícil decirlo, pero la forma en la que Jacques lo visualizó me pareció muy precisa y hermosa la forma en la que contó algo que es tan doloroso”, concluyó.
AM.MX/fm

Etiquetas: actrizAdriana PazCHIC MagazinedefensaEmilia PérezPelícula
Noticia anterior

Mauricio Ochmann contradice a Eugenio Derbez sobre lo que piensa de ‘Emilia Pérez’

Siguiente noticia

Acompañan El Juguete Rabioso y Rey Pila a Fito Páez en Zócalo

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Acompañan El Juguete Rabioso y Rey Pila a Fito Páez en Zócalo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019