Ciudad de México.- A partir del 19 de junio de 2025, la Ciudad de México estará conectada de forma directa con Santiago de Cali, Colombia, gracias a una nueva ruta aérea operada por Aeroméxico. El anuncio fue encabezado por la Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto Guerrero, quien destacó el impacto positivo de este enlace en los sectores turístico, cultural y económico de ambas naciones.
Durante la presentación oficial, Frausto Guerrero estuvo acompañada por el embajador de Colombia en México, Fernando García Manosalva; Pasquale Speranza, vicepresidente de ventas de la aerolínea, y Mateo Gómez, director de ProColombia en México.
Nueva conexión aérea busca fortalecer turismo, cultura y negocios entre México y Colombia
La funcionaria celebró la creación de este nuevo enlace entre la capital mexicana y la tercera ciudad más importante de Colombia. “Tenemos anhelos comunes, esperanzas que se tejen en esta patria grande que es América Latina y para lograr cumplir esos sueños se necesitan puentes. Hoy estamos celebrando la construcción de un puente más”, expresó.
Recordó que Colombia es el segundo país emisor de turistas internacionales hacia México, cuyos visitantes representan el 13.7 por ciento del total que llega a la capital, solo detrás de Estados Unidos. Enfatizó también que los colombianos encuentran en la Ciudad de México una oferta rica en historia, arte, gastronomía y hospitalidad.
La ruta entre CDMX y Cali representa una puerta abierta a más encuentros familiares
La titular de Turismo subrayó que esta nueva ruta también fortalece los lazos emocionales: “Nuestras y nuestros compatriotas aman Colombia —y especialmente Cali— por su alegría, su música, su calidez, su cercanía emocional. Esta nueva ruta es, sobre todo, una puerta abierta a más encuentros familiares, a más experiencias compartidas”.
Asimismo, destacó la relevancia de que Aeroméxico sea la encargada de esta conexión: “Una aerolínea que representa lo mejor de la excelencia mexicana en el mundo”.
De acuerdo con Pasquale Speranza, Aeroméxico ofrecerá un vuelo diario entre ambas ciudades, con una capacidad mensual de 10 mil asientos. Las operaciones se realizarán con aeronaves Boeing 737 MAX, con 166 plazas distribuidas en clase Premier One, AM Plus y turista. Se prevén 62 operaciones mensuales entre despegues y aterrizajes.
Aeroméxico suma así una cuarta conexión directa con Colombia, tras las rutas previamente establecidas con Bogotá, Medellín y Cartagena. La aerolínea cuenta con presencia en ese país desde 2010 y, a partir de junio, ofrecerá 84 vuelos semanales entre ambas naciones.
La música y el baile refuerzan los lazos culturales entre Cali y la Ciudad de México
Frausto Guerrero señaló que la música y el baile son elementos comunes que unen a mexicanos y colombianos. “Compartimos el baile como expresión del alma y las calles como espacios de comunidad”, dijo.
Santiago de Cali es reconocida como la capital mundial de la salsa y ofrece un entorno cálido y festivo, con una riqueza arquitectónica, parques urbanos, mercados tradicionales y una intensa vida nocturna que la convierten en un destino muy atractivo para el turismo mexicano.
CDMX se prepara como anfitriona de la Copa del Mundo 2026 con miras al turismo global
Durante el acto, la secretaria de Turismo recordó que la CDMX será sede de la Copa Mundial de Futbol 2026, un reto que representa una enorme oportunidad para impulsar el turismo internacional.
“La Ciudad de México será la puerta de entrada al Mundial. Compartimos sede con Guadalajara y Monterrey, pero aquí tenemos una oferta extraordinaria. Siempre decimos que lo único que nos falta es la playa, pero Acapulco está a tres horas”, concluyó.
Con este nuevo puente aéreo, México y Colombia amplían sus vínculos de manera tangible, favoreciendo el flujo de personas, ideas y oportunidades de desarrollo para ambos pueblos.
EDT.MX/CV