miércoles, agosto 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Ágora Galería del Pueblo presenta un viaje al pasado diplomático de México

JC Por JC
20 agosto, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La exposición “El día que la Ciudad de México fue dos veces capital” abrió este 19 de agosto en Ágora Galería del Pueblo, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, como una propuesta que rescata un episodio singular de la diplomacia mexicana y del refugio ofrecido al Gobierno en el exilio de la Segunda República Española. Estará abierta al público hasta octubre de 2025, con entrada libre.

Una exposición que revive un episodio excepcional de la diplomacia mexicana en la historia

Organizada en colaboración con el Ateneo Español de México A.C., la muestra conmemora el día en que, el 17 de agosto de 1945, el Gobierno de México —entonces encabezado por Manuel Ávila Camacho— otorgó la calidad de extraterritorialidad al Salón de Cabildos del Ayuntamiento capitalino.

A las 16:00 horas de aquella jornada, las Cortes celebraron una sesión constitucionalmente válida en territorio simbólicamente reconocido, durante la cual Diego Martínez Barrio asumió como presidente interino, reanudando formalmente un Gobierno a miles de kilómetros de su tierra. La exposición reconstruye ese momento y reafirma el papel de la capital como refugio y espacio de resistencia.

Asistentes destacados en la inauguración y el marco institucional que respalda la muestra

A la apertura asistieron Juan Luis Bonilla Rius, presidente del Ateneo Español; Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo local; José Octavio Villanueva, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Fernando Serrano Migallón, abogado e historiador. También se reconoció el respaldo del Gobierno Capitalino, de la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina y de la secretaria de Cultura capitalina Ana Francis López Bayghen Patiño para disponer el espacio que alberga la muestra.

La presencia de estas figuras subraya la importancia del evento y su relevancia en el contexto actual.

Voces que subrayan la memoria histórica, hospitalidad y valores compartidos entre México y España

“Es increíble que la geopolítica nos siga asombrando cada día en donde se toman decisiones que fragmentan, que dividen y que hieren. Aquí está montada una exposición que nos da cuenta de cómo siempre hay de otra también en la diplomacia, en las decisiones políticas, en la forma de tejer y de refugiar, de abrir los brazos y el corazón para que se generen miles de historias”, expresó Frausto Guerrero.

Por su parte, José Octavio Villanueva destacó que el contenido aborda procesos más amplios como el exilio y remarcó coincidencias históricas entre ambos países. “La exposición sintetiza enormemente los valores de la relación entre México y España: la libertad, la democracia, la solidaridad. México en tales años brindó su hospitalidad a los españoles recién llegados, pero también ofreció de manera simultánea, yo creo que de manera más importante, reconocimiento y hermandad”, comentó. Luis Bonilla resaltó igualmente la continuidad de la solidaridad bilateral.

Contenidos de la exposición, recorrido y acceso para el público interesado en la historia

El público encontrará textos históricos cronológicos, documentos oficiales y copias de periódicos de época que contextualizan el otorgamiento de extraterritorialidad y sus implicaciones diplomáticas. La exhibición invita a revisitar un momento que simboliza esperanza y hermandad entre México y España. Permanece abierta en Plaza de la Constitución No. 2, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, de martes a domingo, en horario de 11:00 a 17:00 horas, con acceso gratuito hasta octubre de 2025.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Ágora Galería del PuebloCiudad de MéxicoculturaexposiciónextraterritorialidadhistoriarefugioSegunda República Española
Noticia anterior

‘Frankenstein’: fecha de estreno de lo nuevo de Guillermo del Toro

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

19 agosto, 2025
Cultura

¿Por qué el Día de la Fotografía importa más que nunca hoy?

19 agosto, 2025
Cultura

Aprovecha las increíbles promociones y eventos en la Gran Venta Nocturna

19 agosto, 2025
Cine

Hotel Macabro abre sus puertas al terror en la capital mexicana este agosto

19 agosto, 2025
Cultura

La cultura y la comunidad brillan en el noveno aniversario de la FARO Aragón

18 agosto, 2025
Cultura

Teatro al Vacío presenta “Between” (Entre) una obra que desafía la percepción infantil

18 agosto, 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Ágora Galería del Pueblo presenta un viaje al pasado diplomático de México

20 agosto, 2025
Frankenstein Guillermo del Toro estreno

‘Frankenstein’: fecha de estreno de lo nuevo de Guillermo del Toro

20 agosto, 2025

Santa María la Ribera se libera de vehículos chatarra que obstruyen calles

20 agosto, 2025

Coyoacán se prepara para la carrera que promueve la adopción responsable de mascotas

20 agosto, 2025

Programa nocturno promete acabar con los baches y mejorar la movilidad urbana

20 agosto, 2025
BELLE&SEBASTIAN [Recuperado]

La icónica banda Belle And Sebastian revive sus clásicos en el Teatro Metropólitan

20 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019