domingo, agosto 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Agricultura mexicana bajo amenaza: Claves para la sostenibilidad y competitividad del sector

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 julio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La creciente escasez de agua en México ha llevado a expertos y organizaciones tanto locales como globales a intensificar el llamado para implementar prácticas de riego sostenibles. La adopción de estos protocolos es crucial para asegurar la disponibilidad y calidad de los productos agrícolas, beneficiando a agricultores, distribuidores, empresas y consumidores.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 70% de los recursos de agua dulce a nivel mundial se destinan a la agricultura. En México, esta cifra asciende al 76%, subrayando la necesidad urgente de adoptar soluciones que gestionen la escasez de agua, monitoreen su uso y mitiguen los riesgos asociados.

“El futuro de la agricultura mexicana, y por supuesto, de todos nosotros, depende de la capacidad para gestionar el agua de manera sostenible. Desde hace varios años se ha desarrollado y actualmente se está actualizando el Programa Sostenible para el Riego y el Uso de Aguas Subterráneas (SPRING, por sus siglas en inglés), que surgió como una herramienta clave para abordar esta crisis.

Este protocolo, parte de los add ons de GLOBALG.A.P., proporciona a todos los involucrados en el sector un marco para reducir el impacto ambiental de las prácticas de riego, asegurar el uso responsable y aumentar la competitividad”, afirmó Alfredo Oseguera Díaz, Gerente de Agricultura para la Cadena de Suministro de NSF para México, Centroamérica, Caribe y Colombia.

3 claves para la implementación
Resiliencia ante el cambio climático: Las prácticas de riego sostenible reducen el riesgo de pérdidas de cosechas debido a sequías y otros eventos climáticos extremos, asegurando la continuidad de la producción y contribuyendo a la inocuidad alimentaria del país.

Compromiso y colaboración: El éxito de protocolos como SPRING depende de la colaboración entre productores, partes interesadas de la cadena de suministro, ONGs y autoridades gubernamentales.

Solo a través de un esfuerzo conjunto se pueden implementar de manera efectiva las soluciones necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Beneficios económicos y ambientales: La adopción de prácticas sostenibles no solo preserva los recursos hídricos, sino que también impacta positivamente en la economía agrícola. La eficiencia en el uso del agua puede reducir los costos de producción y aumentar la rentabilidad. Tecnologías avanzadas de riego, como el riego por goteo y la microaspersión, pueden mejorar la productividad de los cultivos.

“El uso eficiente del agua es una necesidad, no una opción. Por ello, es fundamental que los involucrados cuenten con herramientas de fácil e inmediata implementación”, aseguró Alfredo Oseguera.

La adopción de protocolos sostenibles, como SPRING, transformará el sector agrícola, ofreciendo beneficios significativos para todos los actores de la cadena de valor.

Los agricultores aumentarán su productividad y reducirán costos, los distribuidores asegurarán un suministro estable y cumplirán con las normativas, las empresas reducirán riesgos y los consumidores obtendrán productos de mayor calidad.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: Agricultura mexicanaamenazaClavesCompetitividadsostenibilidad
Noticia anterior

Pachuquismo: ellas hablan con sus pies

Siguiente noticia

Formalizan envío de cinco jóvenes a la NASA, para este agosto

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Formalizan envío de cinco jóvenes a la NASA, para este agosto

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019