viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Agua virtual: El costo oculto de los bienes de consumo y su impacto medioambiental

Francisco Medina Por Francisco Medina
29 noviembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La escasez de agua se ha convertido en un problema alarmante, tanto en México como a nivel mundial; exacerbado por el consumo masivo de productos cuyo proceso de fabricación requiere cantidades inmensas de este recurso, conocido como agua virtual.

“En la época de mayor consumo, como es el último trimestre del año, el gasto de recursos hídricos se dispara. Este patrón tiene repercusiones directas en el medio ambiente y evidencia la urgencia de entender y controlar el impacto del agua virtual”, afirma Lucas Barrionuevo, cofundador de Somos Pura, empresa especializada en purificación de agua.

Comprar una camiseta de algodón, unos pantalones o un smartphone conlleva un impacto hídrico debido a que, previo a que llegara a las manos del consumidor final, la camiseta necesitó 2,700 litros de agua para su producción; los pantalones de mezclilla requirieron 8,000 litros de agua y el smartphone 12,760 litros, de acuerdo con Water Footprint Calculator y Water Saving.com.

No obstante, si tomamos en cuenta la presencia del plástico en las cadenas productivas, desde la fabricación de envases hasta la industria electrónica y textil. A esta demanda de agua es necesario sumar la que se requiere para producir plástico, que, de acuerdo con SEDEMA y Greenpeace, un kilo de plástico requiere más de 2,000 litros de agua.

El problema no termina allí. Según el Interamerican Association Environmental Defense (AIDA), la industria de alimentos también demanda cantidades exorbitantes de agua para producir lo que comemos; por ejemplo, un kilo de carne necesita 15,000 litros de agua virtual y 500 g de queso, 2,500 litros de agua.

“Estas cifras alarmantes nos invitan a reflexionar sobre cómo nuestros hábitos de consumo están contribuyendo a la crisis hídrica. Cada artículo que adquirimos tiene un costo de agua invisible, una cantidad significativa de recursos hídricos utilizados en la producción, transporte y disposición final. Sumado a esto, muchos de estos artículos tienen una vida útil corta, lo que significa que al final de su ciclo continúan generando impacto ambiental”, comenta Leandro Barrionuevo, cofundador y director de Somos PURA.

Para mitigar esta huella hídrica, Somos PURA recomienda tomar decisiones conscientes de compra durante las festividades.
● Poner el agua en el centro de tus celebraciones. Al elegir agua en lugar de vino u otras bebidas alcohólicas, además de cuidar tu salud, estarás haciendo un ahorro inteligente.
● Optar por regalos de segunda mano.
● Adquirir ropa de materiales sostenibles o incluso reducir la cantidad de productos que consumimos.

“En ese sentido, movimientos de impacto internacional como Water Positive son esenciales para cambiar nuestra relación con el agua. Ya que no sólo busca reducir nuestro consumo, sino también reponer el recurso hídrico utilizado, contribuyendo a un equilibrio positivo y sustentable. El agua virtual es uno de los mayores costos invisibles de nuestro tiempo, y depende de cada uno de nosotros actuar para preservarla. Promover una conciencia de consumo responsable no solo ayuda a proteger el planeta, sino que también nos permite disfrutar de estas fechas de una manera más ética y comprometida”, concluye Lucas Barrionuevo.
AM.MX/fm

Etiquetas: Agua virtualbienes de consumocosto ocultoimpacto medioambiental
Noticia anterior

Grupo BMV impulsa un futuro sostenible para el mercado y el planeta con el “Ring the Bell for Climate”

Siguiente noticia

Autonomía económica: un escudo contra la violencia de género: SURA

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Autonomía económica: un escudo contra la violencia de género: SURA

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019