Ciudad de México.- La Alcaldía Benito Juárez, en colaboración con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y las secretarías de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, llevó a cabo la segunda mesa de trabajo con los habitantes de las colonias Mixcoac y Nonoalco. El objetivo de esta reunión fue generar acciones conjuntas que permitan mejorar la movilidad en la zona.
Durante el encuentro, se discutieron diversas problemáticas, incluyendo la presencia de camiones de la Ruta 57, el impacto en la vialidad, y los desafíos que enfrenta tanto la movilidad peatonal como la vehicular. Asimismo, se destacó la alta afluencia de población flotante que congestiona las calles, generando conflictos en la circulación.
El director general de Participación Ciudadana, Juan Adrián González Bruzzone, subrayó la necesidad de un enfoque integral para abordar estas cuestiones. “Tenemos contemplado realizar varias acciones en la zona para hacer un reordenamiento, un trabajo integral que nos permita reorganizar adecuadamente el ambulantaje, las rutas de manera que sea menor el impacto hacia nuestros vecinos de estas colonias”, afirmó.
Atendiendo las preocupaciones de los vecinos, se están considerando medidas concretas, tales como la modificación de sentidos en calles estratégicas, la evaluación de reductores de velocidad, y la definición de rutas autorizadas por parte de SEMOVI. Además, se prevé la asignación de una patrulla de tránsito en puntos de alta congestión, así como la implementación de operativos para evitar el estacionamiento en doble fila y reforzar el ordenamiento vial en las calles aledañas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir de cerca estos acuerdos y trabajar en conjunto con los vecinos para implementar soluciones que favorezcan la movilidad y la calidad de vida en las colonias Mixcoac y Nonoalco.
EDT.MX/CV