MADRID, ESPAÑA.- Si se habla en España de películas malditas de los últimos años (que no tienen nada que ver con Halloween), hay que hablar sin duda de Dos forajidos (Rust) (2025), el western protagonizado por Alec Baldwin en cuyo rodaje murió Halyna Hutchins.
El actor de Pearl Harbor (2001) mató de manera accidental a la directora de fotografía en un incidente con un arma de fuego en el que también resultó herido el director Joel Souza.
Tras cuatro años en los que ha habido juicios de por medio, la película por fin llegó a los cines de Estados Unidos el pasado mayo, y meses después también llega a las salas españolas: lo hará este mismo mes de noviembre tras mucho tiempo de espera. Este western tiene tras de sí una reputación infame debido a todo lo que le rodea, aunque es una buena oportunidad de disfrutar de una historia en el lejano Oeste.
Harland Rust (Alec Baldwin) tiene muy mala reputación: todos le consideran un fuera de ley y alguien con una personalidad despiadada, por lo que hay puesto un alto precio por su cabeza. Su vida cambia cuando se ve obligado a viajar hasta Kansas cuando se entera de que su nieto (Brandy Noon), de tan solo 13 años, ha sido condenado a la horca por un supuesto asesinato.
Tras un violento enfrentamiento que acaba en un baño de sangre, Rust consigue sacar a su nieto de la prisión y huir hasta el territorio de la frontera, aunque tendrán que unir fuerzas para poder escapar de dos temibles cazadores: tanto del legendario Mariscal Wood Helm (Jensen Ackles) como de Fenton ‘Preacher’ Lang, un infame cazarrecompensas que solo busca el botín.
Alec Baldwin es el gran protagonista de Rust junto a su nieto en la ficción Brandy Noon (Boardwalk Empire). El principal líder de la serie Vikingos, Travis Fimmel, se mete en la piel del cazarrecompensas y Jensen Ackles, uno de los protagonistas de Supernatural, da vida al mariscal. Completa el elenco de la película la icónica Frances Fisher (Titanic).
La fecha de estreno en España de Rust está prevista para el 14 de noviembre de 2025, seis meses después de que llegase a las salas de cine al otro lado del Atlántico y cuatro años después de que ocurriese el fatídico accidente en el set de rodaje que acabó con la vida de Halyna Hutchins. Esta película maldita, mucho tiempo después, por fin ve la luz.
AM.MX/fm