Ciudad de México.- Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, aseguró que la capital del país estará comprometida con la inclusión y los derechos humanos durante la realización de la Copa Mundial de Fútbol 2026. En su intervención, destacó que la Ciudad de México no repetirá las injusticias cometidas en la última edición del torneo en Qatar, donde los derechos de los trabajadores, incluidos los del sector turístico, fueron vulnerados.
Durante la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo, Frausto formalizó un acuerdo con organizaciones representativas de guías de turismo para implementar un programa de capacitación gratuita y de calidad, con el objetivo de mejorar la competitividad turística de la capital y convertirla en la mejor ciudad del mundo para visitar. “Por eso es tan importante la capacitación, una capacitación gratuita, de calidad, reconocida”, subrayó la funcionaria.
Frausto también destacó los esfuerzos para garantizar los derechos laborales de los guías de turismo, un compromiso respaldado por la Constitución General de la República. Además, pidió la colaboración de las organizaciones gremiales para alcanzar estas metas. “El principal objetivo de este convenio es capacitar a las y los guías de turismo para que desempeñen su labor de manera más profesional”, expresó.
La Secretaria de Turismo anunció que, a partir de ahora, el Directorio de Guías Acreditados estará disponible en el portal web de la Secretaría, un recurso que, según Frausto, “nos hacía mucha falta a todos”. También, adelantó el desarrollo de una aplicación especial para facilitar la actualización de los datos de los guías de turismo, destacando que “los vamos a consultar mucho”.
En el contexto del Día Internacional del Guía de Turismo, Frausto subrayó la importancia de la capacitación para enriquecer la experiencia de los turistas, lo cual no solo motiva su regreso, sino que también fomenta un mayor consumo de los bienes y servicios turísticos locales. Además, resaltó el papel de los guías en la promoción del turismo sostenible, enseñando a los visitantes a respetar las costumbres locales y a conservar el patrimonio.
Por su parte, Inés González Nicolás, Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, expresó que este convenio tiene como objetivo la profesionalización laboral de los guías de turismo, especialmente ante el gran reto que representa el Mundial de Fútbol 2026.
Frausto también mencionó que el evento deportivo mundial traerá un importante desafío para la ciudad, ya que se espera la llegada de 5.5 millones de turistas. “Todo lo que nos capacitemos este año, el mundo lo va a saber; lo que no alcancemos a hacer también lo va a saber el mundo”, destacó, haciendo un llamado a trabajar unidos para ofrecer la mejor experiencia turística. Además, enfatizó que Ciudad de México es una ciudad inclusiva: “Recibimos a todas las culturas, a todas las naciones del mundo, a todas las expresiones. Eso nos hace únicos”, aseguró.
La Secretaria también expresó su rechazo a cualquier forma de discriminación o xenofobia y subrayó la importancia de cuidar el ecosistema turístico de la ciudad para garantizar que se mantenga un ambiente de respeto y bienvenida para todos los visitantes.
EDT.MX/CV