viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

¡Alerta médica! descubrimiento inquieta a la comunidad científica; hallan microplásticos en cerebros humanos

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 septiembre, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


NEW ENGLAND, E.U.A.- Una investigación que se llevó a cabo en Estados Unidos, y está a la espera de la revisión de pares, identificó gran cantidad de plásticos en este órgano esencial para la vida humana. Previamente, otros trabajos habían arrojado resultados similares

Los microplásticos son pequeñas piezas de plástico, menores de 5 milímetros, que contaminan el ambiente. Provienen de una variedad de fuentes, desde cosméticos y ropas sintéticas hasta la degradación de bolsas de basura y de neumáticos.

También los microplásticos impactan en la salud humana, ya que, incluso, podrían alojarse en el cerebro. Así lo indicó una nueva investigación, que aún no pasó por la revisión de pares, publicada en Internet por científicos de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.

Los expertos descubrieron una acumulación de microplásticos especialmente preocupante en muestras de cerebros humanos. Los órganos estudiados pertenecían a personas que habían muerto y a quienes se les practicó una autopsia. El examen de los hígados, los riñones y los cerebros reveló que todos contenían microplásticos. Pero las 91 muestras de cerebro contenían en promedio entre 10 y 20 veces más que los demás órganos.

Según el autor principal del trabajo, Matthew Campen, toxicólogo y profesor de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Nueva México, los resultados fueron sorprendentes: 24 de las muestras de cerebro, recogidas a principios de 2024, contenían de media un 0,5% de plástico en peso.

“Es bastante alarmante”, dijo Campen en diálogo con el diario The Guardian. “Hay mucho más plástico en nuestros cerebros de lo que jamás habría imaginado o con lo que me habría sentido cómodo”.

El estudio describió el cerebro como “uno de los tejidos más contaminados por plástico de los que se han tomado muestras hasta la fecha”.

Generalmente, se habla más de los plásticos cuando se encuentran aves marinas enredadas y ballenas varadas cuyos vientres están llenos de desechos marinos. Sin embargo, los seres humanos también están siendo impactados por el uso de esos productos, aunque sus efectos no son tan inmediatamente visibles.

En marzo pasado en la revista New England Journal of Medicine, otro estudio realizado por científicos italianos reveló que hay una asociación entre los microplásticos y nanoplásticos con las enfermedades cardiovasculares.

Los nanoplásticos son partículas incluso menores que los microplásticos. Son invisibles con una longitud inferior a 1 micrómetro, una unidad de medida 1.000 veces menor que un milímetro.

Los investigadores hicieron un seguimiento de 312 pacientes sometidos a una intervención conocida como endarterectomía carotídea, en la que se extirpa la placa de una o ambas arterias carótidas del cuello para llevar más sangre al cerebro y reducir el riesgo de ictus.

Al hacer esa intervención, los investigadores hallaron micro y nanoplásticos en la placa extirpada del 58% de estos pacientes. Eso los exponía a un riesgo significativamente elevado de sufrir un ataque cerebrovascular (ACV) o un infarto no mortal, o de “morir por cualquier causa”.

Las Naciones Unidas ya han reconocido que, “con su omnipresencia, los microplásticos se han convertido en una cuestión cada vez más preocupante para el ambiente y la salud humana”.

Expertos de ese organismo internacional han tenido en cuenta que hay pruebas recientes que indican que los seres humanos inhalan e ingieren constantemente microplásticos a través de mariscos contaminados, incluidos pescados y mariscos.

Además, se han encontrado microplásticos en el agua del grifo o canilla, el agua embotellada e incluso en bebidas de consumo habitual, como la cerveza y también en la sal. De hecho, un estudio llevado a cabo en Corea del Sur estimó que un adulto medio consume aproximadamente 2.000 microplásticos al año a través de la sal.

Diferentes sustancias químicas pueden filtrarse de las botellas de agua de plástico, cuchillos y productos dermatológicos para entrar en el cuerpo de las personas. Estos compuestos están relacionados con graves problemas de salud, como alteraciones endocrinas, aumento de peso, resistencia a la insulina, disminución de la salud reproductiva y cáncer.

En noviembre próximo se desarrollará la quinta y última reunión de negociación intragubernamental, INC-5, tendrá lugar en Busan, Corea del Sur, para llegar a un acuerdo mundial sobre los plásticos.

En diálogo con Infobae, la doctora Marina Fernandez, científica del Laboratorio de Neuroendocrinología del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) del Conicet, comentó: “Todas las investigaciones científicas suman para comprender mejor los efectos de los microplásticos y los nanoplásticos. Es también importante que se sigan haciendo. Vale aclarar que igualmente ya las evidencias que hay sobre la presencia de los contaminantes en el cuerpo humano y en el ambiente son suficientes para que se actúe y ponga en vigencia el tratado sobre los plásticos. Este tratado nos da una oportunidad única para regular no solo los químicos en plástico, sino también la producción de plásticos”.
AM.MX/fm

Etiquetas: cerebro humanocomunidad científicamicroplásticosNew England Journal of Medicine
Noticia anterior

México escala del 40º al 36º lugar en ranking global del Índice Anual de Jubilación de Natixis IM

Siguiente noticia

Por primera vez fuera de Canadá El Evento de Ciclismo Internacional Más Importante

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Congreso de la CDMX impulsa iluminación morada para visibilizar la hipertensión pulmonar el 5 de mayo

4 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Arranca jornada de vacunación en CDMX: miles de dosis para prevenir epidemias mortales

27 abril, 2025
Salud

El parto bajo el capitalismo: entre el mercado y la deshumanización

12 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Unidad de Salud Trans en CDMX atenderá con nuevos servicios especializados en 2025

31 marzo, 2025
Cultura

Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

29 marzo, 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del IMSS, Zoé Robledo, dan el banderazo de salida a mil nuevas ambulancias de traslado en la Ciudad de México.
Noticias Ciudad de México

Mil nuevas ambulancias reforzarán la atención médica para los más vulnerables en México

26 febrero, 2025
Siguiente noticia

Por primera vez fuera de Canadá El Evento de Ciclismo Internacional Más Importante

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019