jueves, octubre 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Alertan Sedesa y Semujeres por servicios médicos falsos de ILE

Editor Por Editor
17 diciembre, 2022
En Noticias Ciudad de México, Salud
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), Oliva López Arellano, y la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), Ingrid Gómez Saracíbar, alertaron a las usuarias de servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) que se identificaron servicios médicos falsos en unidades móviles fuera de Centros de Salud y Hospitales, cuyo objetivo es evitar que las mujeres ejerzan su derecho a decidir.

La Dra. Oliva López Arellano invitó a las usuarias a que, en caso de recibir información médica o estudios sospechosos, que estigmaticen la interrupción del embarazo, presenten una denuncia sanitaria a la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), vía telefónica al número 55 5740 0706.

“En esta Ciudad Innovadora y de Derechos, se respeta la libertad de expresión, pero no se tolerarán los servicios médicos falsos que pretendan evitar que las mujeres ejerzan su derecho a interrumpir el embarazo”, dijo López Arellano.

En conferencia en el Centro de Salud T-III Beatriz Velasco de Alemán, en la Alcaldía Venustiano Carranza, y en la que estuvo la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la capital de país, maestra Ingrid Gómez Saracíbar; así como Director General de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) del Gobierno de la Ciudad de México, doctor Ángel González Domínguez, la servidora pública recordó que en la dependencia a su cargo todos los procedimientos son seguros, gratuitos, confidenciales y con cero muertes.

“La SEDESA cuenta con 14 unidades médicas: 7 centros de salud y 7 hospitales donde se ofrece ILE. No existen unidades móviles, camiones y camionetas oficiales donde se ofrece ILE, todo es intramuros. En la Ciudad de México, el ILE es un procedimiento totalmente seguro si se realiza en unidades de salud certificadas. Se invita a las usuarias a ingresar a las unidades de salud de la dependencia para solicitar informes oficiales”, subrayó.

López Arellano refirió que en noviembre de este año la AGEPSA se dio a la tarea de verificar una unidad móvil, con lo que se comprobó que carece de los mínimos necesarios para brindar orientación médica.

En ese sentido, el Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, doctor Ángel González Domínguez, explicó que dicha verificación sanitaria se llevó a cabo luego de diversas quejas de usuarias sobre la presencia de la unidad que tiene como slogan “DeSíde ILE”, en horario de servicio del Centro de Salud T-III Beatriz Velasco de Alemán, así como del Hospital Materno Infantil Inguarán.

De acuerdo a las quejas de usuarias, en dicha unidad móvil, se dio consejería con información falsa que aludía a los “riesgos innecesarios” que se corren al optar por un “aborto”; realizaban ultrasonidos con falsas semanas de gestación y sin entrega de resultados, así como folletos con información falsa, sustentada con un supuesto oficio emitido por la Secretaría de Salud inexistente.

Los resultados de la verificación fueron:

  • No contaban con el “Aviso de Funcionamiento” ni de “Responsable Sanitario” que correspondiera a la unidad.
  • El personal no utiliza uniformes, batas, cubrebocas, guantes, campos estériles u otros insumos de barrera de protección para la realización de los ultrasonidos.
  • Las personas que supuestamente realizan los ultrasonidos carecen de capacitación, acreditación y autorización como personal de salud.
  • Utilizan documentación exclusiva de la Secretaría de Salud que consistente en “Consentimiento Informado para realización Legrado Uterino, AMEU y otras técnicas invasivas de Interrupción Legal del Embarazo”.
  • No tienen expedientes clínicos, insumos para diagnóstico y para atención médica, mucho menos agua corriente.
  • Carecen de protocolos firmados por el responsable sanitario de la unidad, respecto de los procedimientos médicos que realizan en el establecimiento, así como tampoco de la limpieza y desinfección de los equipos y áreas de consulta.

“Por dichas anomalías la unidad fue acreedora a la Suspensión Total de Actividades, sin embargo, al notificarle a las personas que se iba proceder a dicha acción arrancaron la unidad y aceleraron para escapar de la colocación de los sellos de clausura. Se trata de una unidad con la matrícula 834-RM-1, del Estado de México, con un rótulo de ‘Interrupción Legal del Embarazo, Ultrasonido Gratuito, Ayuda Inmediata y Absoluta Discreción’”, refirió González Domínguez.

Por lo anterior se dio vista al Ministerio Público por desobediencia a particulares, además de posibles delitos de usurpación de profesión.

“Se hizo una indagación y ubicamos la sede de esta unidad móvil, que es un establecimiento que se localiza en la colonia Verónica Anzures, y se llama ‘Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana A.C.’ donde ofrecen servicios de consulta médica”, expuso Domínguez.

Ante ello, aclaró que se procedió a suspender de manera total esa instalación y también se dio vista al Ministerio Público por los hechos.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la capital de país, maestra Ingrid Gómez Saracíbar, apuntó que desde dicha dependencia celebran las acciones contundentes que se llevan a cabo desde la SEDESA y la AGEPSA para seguir garantizando el derecho fundamental de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos con libertad, orientación y con un acompañamiento cálido.

“Nosotras estaremos fortaleciendo la información. También se hace un llamado a colectivas y mujeres que estén alertas para que no se repitan estos hechos fuera de las unidades de salud, pues el servicio está garantizado desde hace 15 años”, argumentó.

Cabe mencionar que, del 26 de abril de 2007 al 30 de octubre de 2022, se realizaron 254 mil 878 procedimientos de ILE en la Ciudad de México, de los cuales tan sólo este año, suman ya 10 mil 682 con cero muertes.

Hasta el momento, son 10 entidades que cuentan con este derecho:

  • Ciudad de México (26 de abril 2007)
  • Oaxaca (25 de septiembre de 2019)
  • Hidalgo (30 de junio de 2021)
  • Veracruz (20 de julio de 2021)
  • Baja California (octubre de 2021)
  • Colima (diciembre de 2021)
  • Sinaloa (8 de marzo de 2022)
  • Guerrero (17 de mayo de 2022)
  • Baja California Sur (junio 2022)
  • Quintana Roo (26 de octubre de 2022)

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AGEPSAinterrupción legal del embarazoSEDESAsemujeres
Noticia anterior

“Benito Juárez se ha sostenido como la Alcaldía más segura”: Santiago Taboada

Siguiente noticia

Se lleva a cabo el ‘Desfile del Día del Policía’ en el Hemiciclo a Juárez

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se lleva a cabo el 'Desfile del Día del Policía' en el Hemiciclo a Juárez

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019