jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Algodón de azúcar” regresa para cautivar con su impactante narrativa y estética

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 enero, 2025
En Cultura, Teatro
Reading Time: 2 mins read
0
Foto: Cortesía Conejillos de Indias

Foto: Cortesía Conejillos de Indias

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La obra multipremiada “Algodón de azúcar”, dirigida por Gabriela Ochoa y coproducida por Teatro UNAM y Conejillos de Indias, vuelve a los escenarios el 19 de enero en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. Esta puesta en escena, reconocida por su profundidad emocional y visual, explora la compleja transición entre la infancia y la adultez, abordando temas como el abuso familiar desde una perspectiva íntima y reflexiva.

“A través de la historia de Magenta, el público revisita su propia niñez: el juego, el aburrimiento, el desafío a la autoridad, la osadía, el miedo. (…) Aparece el tema del abuso en el seno familiar, precisamente donde un niño debería encontrar protección y seguridad”, señala la directora Gabriela Ochoa.

Desde su debut en marzo de 2023, la obra ha evolucionado de un formato íntimo a un montaje diseñado para un escenario de mayor envergadura, adaptándose al magno recinto del Teatro Juan Ruiz de Alarcón, con capacidad para más de 400 personas. La escenografía, diseño sonoro y actuaciones se han ajustado para llenar este nuevo espacio sin perder la esencia plástica y emocional que caracteriza la producción.

Foto: Cortesía Conejillos de Indias

El elenco está conformado por Alejandro Morales, Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero y Francisco Mena, mientras que la música en vivo corre a cargo de Paco Castañeda y Misha Marks. El equipo creativo, liderado por Félix Arroyo en escenografía, Ángel Ancona en iluminación y Giselle Sandiel en vestuario, ha sido clave en el éxito de la obra.

“Algodón de azúcar” no solo ha conquistado al público en México, sino que también ha sido reconocida internacionalmente. Durante 2024, acumuló premios como Mejor Actor Principal, Mejor Vestuario y Mejor Diseño Sonoro en Los Metro, y Mejor Diseño de Iluminación en los Premios ACPT. Además, fue galardonada en España como el Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas en los Premios Talía 2024.

La obra se presenta del 19 de enero al 22 de febrero, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con descuentos especiales para estudiantes, maestros y adultos mayores, además de funciones Jueves Puma con entradas a $30 pesos.

Para más información, consulta la página oficial www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM. “Algodón de azúcar” invita a reflexionar sobre nuestra niñez y los retos emocionales que moldean nuestra vida, en una experiencia teatral que no te puedes perder.

 

AM.MX/CV

Etiquetas: abuso familiaradultezAlgodón de AzúcarGabriela Ochoainfanciaobra multipremiadaTeatro Juan Ruíz de AlarcónTeatro Mexicanoteatro UNAM
Noticia anterior

Miguel Hidalgo transforma Tacubaya con jornadas mensuales de limpieza

Siguiente noticia

Papa Francisco se lesiona un brazo tras fuerte caída

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Papa Francisco se lesiona un brazo tras fuerte caída

Papa Francisco se lesiona un brazo tras fuerte caída

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019