jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras

Alrededor de 32.8 millones de mujeres mayores de 12 años de edad han tenido al menos una hija o hijo

Editor Por Editor
10 mayo, 2017
En Noticias y Letras, Reportajes
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Francisco Medina

Según datos de la Encuesta Intercensal 2015, alrededor de 32.8 millones de mujeres mayores de 12 años de edad han tenido al menos una hija o hijo nacido vivo (69.4% de ese grupo de edad). De ellas, una de cada tres (32.1%) tiene uno o dos hijas o hijos; 23.6%, tres o cuatro y 13.6% señalaron tener cinco o más.

Del conjunto de madres, 24.7% terminó la secundaria, 17.7% tiene educación media superior; 14.1% cuenta con educación superior; 35.2% tiene educación básica incompleta y 8.1% no tiene escolaridad.

FECUNDIDAD

El promedio de hijas o hijos de las mujeres de 12 años y más es de 2.3, dicho dato se incrementa a 2.9 en localidades rurales (menores de 2,500 habitantes) y disminuye a 2.1 en urbanas (de 2,500 y más habitantes). De acuerdo con la edad, el promedio de hijas o hijos por mujer entre los 25 y 29 años es de 1.4, de las que tienen entre 35 a 39 años es de 2.4 y entre las de 45 a 49 años de tres.

En 2015, hay 31.9 millones de hogares y en 85% de estos, hay al menos una mujer con hijos nacidos vivos. El 54.6% de las madres son esposas o compañeras del jefe del hogar, el 24.8% son jefas del hogar y 9.9% son hijas.

El promedio de hijas o hijos difiere según el nivel de escolaridad de las mujeres. Para 2015, fue de 5.6 entre quienes no tenían ningún nivel de instrucción, 3.5 en mujeres con educación básica incompleta, 2.0 en las que tienen secundaria completa, 1.3 con educación media superior y 1.2 en las que cuentan con nivel superior.

Por otra parte, de enero de 2009 a septiembre de 2014, 69.5% de los embarazos se concentraron en mujeres de 20 a 34 años, 15% en aquellas de 35 a 39 y 1.4% en las de 45 a 49 años. De las mujeres embarazadas, 97.2% recibe atención prenatal y en promedio 8.5 consultas prenatales.

De los partos, 46.2% fueron por cesárea: Yucatán, Tlaxcala y Nuevo León presentaron el porcentaje más alto de este procedimiento (58.1, 55.0 y 54.4%, respectivamente); en el otro extremo están Chiapas, Zacatecas y Guerrero con 29.9, 33.0 y 34.5% de cesáreas.

Con respecto a la lactancia, de las mujeres con un hijo nacido vivo, 91 de cada 100 dio leche materna; la duración media de la lactancia materna a nivel nacional es de 8.8 meses.

Oaxaca, Guerrero y Chiapas superan el tiempo de lactancia (12.6, 11.9 y 11.6 meses, respectivamente), en el extremo opuesto se encuentra Baja California, Nuevo León y Chihuahua (6.6, 6.7 y 6.9 meses, respectivamente).

HOGARES

Para 2015, de los 31.9 millones de hogares en el país, en 85%, hay al menos una mujer con hijos nacidos vivos. El 54.6% de las madres son esposas o compañeras del jefe del hogar, 24.8% son jefas del hogar y 9.9% son hijas.

TRABAJO

La tasa de participación económica de la población femenina de 15 años y más con al menos una hija o hijo nacido vivo en 2016 es de 43.4%; y varía según el número de hijos, mientras que para las madres con 1 o 2 hijas o hijos es de 38.4% para aquellas que tienen 3 a 5 hijos es de 29.4% y para las de 6 hijos y más de 5.2%.

Según el estado conyugal, las tasas de participación económica más altas entre las madres se presentan cuando éstas son solteras (49.2%) y cuando son separadas, divorciadas o viudas (46.6%). Cuando están unidas o casadas, la tasa es de 39.6%.

Del total de las madres ocupadas en la actividad económica, 67.3% son trabajadoras subordinadas y remuneradas, 23.4% trabajan por cuenta propia, 7.1% no tiene remuneración y sólo el 2.2% se desempeña como empleadora. Respecto al número de horas trabajadas, 35.5% lo hace menos de 35 horas semanales (tiempo parcial).

Las tasas de participación económica más altas entre las madres se presentan cuando tienen mayor nivel de escolaridad, es decir, con nivel medio y superior la tasa es de 59.3%, con secundaria completa es de 42.8%, con primaria completa es de 35.3% y con primaria incompleta es de 28.0%.

MORTALIDAD MATERNA

En 2014 la razón de mortalidad materna (RMM) indica que por cada 100 mil nacidos vivos fallecieron 38.9 mujeres por causas relacionadas con el embarazo, parto y puerperio, se observa una disminución con respecto a 2012, la RMM fue de 42.3. Los estados con mayor número de defunciones son: Estado de México (12%), Veracruz (8%) Chiapas (8%), Ciudad de México (6%) y Jalisco (6%), en conjunto representan el 39.5% de las defunciones registradas.

Las principales causas de defunción son:

  • 32.1% murió por causas obstétricas indirectas
  • 20.5% murió por enfermedad hipertensiva del embarazo
  • 14.3% murió por hemorragia del embarazo, parto y puerperio
  • 9.2% murió por aborto
  • 9.2% de las muertes maternas ocurrieron en casa de la mujer
  • 12.7% no tenía seguridad social ni protección a la salud
  • 56.8% contaba con Seguro Popular
  • 85.9% contó con asistencia médica

Las entidades federativas que presentan una RMM mayor a la nacional son: Durango (71.2), Chiapas (68.1), Hidalgo (65.5), Guerrero (58.7), Chihuahua (56.5), Tlaxcala (51.4), Michoacán (47.7), Oaxaca (46.7), Veracruz (43.4), Yucatán (42.4), Ciudad de México (41.9) y Tabasco (40.7).

MADRES ADOLESCENTES

En 2015, el 7.8% de las adolescentes de 12 a 19 años ya son madres, aproximadamente 3.7 millones.

Según las estadísticas de natalidad que presenta el INEGI, en 2014 registraron 2.5 millones de nacimientos ante el registro civil, de éstos 458,384 fueron partos de madres menores de 20 años que representaron 18.6% del total de nacimientos registrados ese año (11,012 fueron de mujeres y niñas menores de 15 años). En la mayoría de los casos, se trataba de su primer hijo (79.0%); en 17.1% de los casos, era el nacimiento de su segundo hijo, en el 2.7% se trataba de su tercer hijo; y, en 1.1% de cuatro y más hijos.

Etiquetas: Encuesta IntercensalfecundidadhijahijoINMUJEESmujeres
Noticia anterior

Andy Warhol en el Museo Jumex

Siguiente noticia

Museo Guggenheim publica 200 libros de arte para ser descargados gratis

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Museo Guggenheim publica 200 libros de arte para ser descargados gratis

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019