viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Alto a la violencia en las comunidades indígenas de Chiapas

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 junio, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- El Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” condena los hechos violentos sucedido los días 4 y 7 de junio cuando hombres armados incursionaron al municipio de Tila, del estado de Chiapas, ha dejado a la población en total indefensión, ocasionando que decenas de familias sean desplazadas se encuentren viviendo el terror, cuando un grupo armado llegó asesinando, quemando casas, saqueando bienes, hiriendo personas y violando a mujeres y niñas. Los habitantes fueron obligados a permanecer en sus domicilios, sin embargo, quedaron sin alimentos y los suministros de agua fueron suspendidos, así como la educación y el acceso a la salud.

Las fuerzas de seguridad del estado llegaron cuatro días después, fue cuando cientos de personas fueron desplazadas a Yajalon el Lima Y Petalcingo. para salvar sus vidas dejaron todos sus bienes materiales, animales, pero también a personas enfermas y adultos mayores se quedaron atrapadas por el grupo armado otras se quedaron para defender sus casas a pesar de las amenazas.

Es de conocimiento de las autoridades federales la violencia en esta zona, pero no tienen la voluntad ni las medidas necesarias para desarticular a grupos armados que se disputan el territorio asesinando y extorsionando a la población. Estas comunidades indígenas están en el olvido.

Una de las frases más sonadas del presidente Andrés Manuel López Obrador es “Por el bien de todos, primero los pobres”, y “ abrazos no balazos” una frase con palabras vacías y carentes de fundamentos, ya que las principales víctimas de la violencia en México son los pobres, los pueblos indígenas y afromexicanos que por sexenios han sido ignorados. Actualmente, aunque hay un gobierno que se autoproclama de “izquierda”, la violencia aún sacude a lo estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los cuales registran un mayor número de pobreza extrema en México, siendo las regiones indígenas las mayormente afectadas, esto de acuerdo con el (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL], 2020).

Si hay algo que nos hermana a todos los estados del sur de la república mexicana es el extenso espíritu combativo que a lo largo de la historia ha generado cambios que hoy en día se consideran positivos para el desarrollo del país. Sin embargo, resulta complicado ver como el gobierno federal los mantiene en el olvido, ignorando las demandas de pueblos que sufren la destrucción de balas escupidas por cañones de muerte que buscan generar dinero a base de sangre indígena, afromexicana y mestiza proveniente de comunidades de Chiapas y Guerrero que hoy muchas de estas se encuentran en desplazamiento forzado interno

Tan solo del 2010 al 2021 el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, (2024), registró que en Chiapas hubo aproximadamente 14, 476 mil personas desplazadas, mientras que en Guerrero el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” registró en 2022 un gran número de 25 mil personas en desplazamiento forzado.

Actualmente Chiapas es un estado donde abunda la diversidad cultural, que de acuerdo con el (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2020), alberga al mayor número de población indígena, así como el mayor número de personas que hablan una lengua indígena, sin embargo, es uno de los estados más azotados por la violencia y uno de los más olvidados por el Estado mexicano.

Y es por nuestra eterna historia en común con el pueblo de Chiapas y por nuestro compromiso y respeto a los derechos humanos, por lo que el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, en un acto de solidaridad rechaza contundentemente todo acto de violencia y muerte que recae sobre el pueblo hermano de Chiapas y exigimos al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, así como a los gobiernos estatal y municipales, la creación de estrategias que generen las condiciones para preservar la vida y el retorno seguro a sus hogares de nuestros hermanos y hermanas desplazados de la comunidad de Tila, Chiapas.

Atentamente:

Teodomira Rosales Sierra

Directora del Centro Morelos
AM.MX/fm

Etiquetas: Chiapascomunidades indígenasviolencia
Noticia anterior

Reportan la muerte de Jean Succar Kuri

Siguiente noticia

1 de cada 5 mujeres en Ciudad de México tiene más de 60 años de edad

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

1 de cada 5 mujeres en Ciudad de México tiene más de 60 años de edad

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019