Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha anunciado el Festival “Tiempo de Mujeres”, un evento que busca empoderar a las mujeres a través de la cultura, ocupando espacios públicos y promoviendo su derecho a la cultura. “Es tiempo de las mujeres que luchan todos los días en sus hogares y fuera de ellos, de las que rompen con estereotipos, de mujeres jóvenes, estudiantes, científicas; de las que cantan, hacen poesía, bailan y de las que dicen: aquí estamos presentes, luchando siempre”, enfatizó Brugada Molina.
El festival no solo conmemorará a las mujeres rockeras de la capital, sino que también se erigirá como un himno de exigencia, justicia y autonomía. “Queremos que, sin importar su edad, las mujeres alcen la voz; que aprendan a decir ‘no’ cuando es ‘no’; que griten por sus derechos y cumplan sus sueños”, afirmó la mandataria.
En el marco de la conmemoración del 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, anunciamos que se llevará a cabo la séptima edición del Festival Tiempo de Mujeres, en la #CapitalDeLaTransformación, que constará de 150 actividades en 23 sedes, del 28 de febrero al 06 de abril.… pic.twitter.com/4UxCkY4Ww6
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 20, 2025
Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura, destacó que el festival tiene como objetivo celebrar y visibilizar el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura. Con más de 150 actividades programadas durante febrero y marzo en 23 sedes, el festival promete ser un espacio vibrante de expresión y creatividad.
Entre los eventos destacados, se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a mujeres sobresalientes en la escena del rock, incluyendo pioneras y compositoras, el 1 de marzo en el Museo de la Ciudad de México. Ese mismo día, a las 18:00 horas, el Monumento a la Revolución será sede del concierto “Sirenas al Ataque”, un homenaje a las figuras icónicas del rock mexicano desde la década de los 50 hasta el 2000, con la participación de bandas como Las Bloody Benders y Las Ultrasónicas.
La Secretaría de Cultura también organizará una charla el 28 de febrero con reconocidas integrantes de grupos de rock. Además, el Zócalo acogerá la obra de teatro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, con 18 funciones de entrada libre.
El festival incluirá exposiciones fotográficas como “Mujeres en el Ejército” y “Es Mujer”, así como un Rally Violeta para la creación de cortometrajes por parte de niñas y adolescentes. La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá conciertos el 8 y 9 de marzo en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Este evento es una oportunidad única para reivindicar el papel de las mujeres en la cultura y el arte, y para alzar la voz en pro de la igualdad y la justicia. La cartelera completa del festival está disponible en este enlace.
EDT.MX/CV