miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Ambulante anuncia la programación de Sonidero y Ambulantito para la Gira 2023

Kevin Morales Por Kevin Morales
20 julio, 2023
En Cine
Reading Time: 5 mins read
0
Ambulante presenta programación de Ambulantito
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


  • Sonidero, la muy esperada sección dedica su programación a la música y la convergencia del lenguaje sonoro con el lenguaje cinematográfico.
  • Ambulantito, programación dirigida a la niñez, se conforma de catorce títulos animados que abordan la imaginación, el lenguaje, y la construcción de la identidad desde lo diverso en dos programas de cortometrajes.

Ciudad de México, 20 de julio de 2023 – Ambulante continúa con el anuncio de sus avances de programación para la Gira 2023. Música, talleres, proyecciones, y mucho más: esta semana presentamos los avances de la icónica sección Sonidero, misma que tiene a la música y al sonido como ejes temáticos.

Anunciamos también la programación de Ambulantito, un espacio dirigido a las infancias pero igualmente interesante para los amantes de la animación y el cortometraje. Esta sección viene acompañada además de actividades lúdicas y creativas para niños y niñas, jóvenes y familias en las ciudades que visitará la Gira.

Sonidero

Reúne películas que proyectan la confluencia entre diferentes disciplinas artísticas, y el material de archivo como vehículo para trasladarnos a territorios geográficos y temporales en donde la música marcó momentos de encuentro, gozo, lucha e innovación.

Dentro de los cruces coyunturales que se muestran, destaca el documental Un lugar llamado música, en donde se teje una conexión improbable entre Daniel Medina, violinista wixárika, y el compositor neoyorquino Philip Glass, dos músicos en apariencia distintos pero, en el fondo, sorprendentemente similares. A través de su amistad, nos muestran que la música es un territorio que habitamos así como un lenguaje que compartimos para crear espacios de desentrañamiento.

El documental Nam June Paik: Moon is the Oldest TV nos presenta la figura de Nam June Paik, el artista coreano más preciado de la historia contemporánea.

En línea con la temática de este año, sobresale también el documental Cesária Évora, que nos muestra el “lado B” de la reconocida cantante caboverdiana. A través de imágenes de archivo de sus más allegados, el documental nos comparte una mirada íntima a la vida de la reina de la morna, una figura disidente y a la vez universal que difuminó fronteras y puso el foco en la cultura de Cabo Verde.

Sonidero nos sumerge en el proceso creativo de diferentes artistas que exploran la inspiración que surge de la experimentación, la colaboración y la ruptura de barreras.

Los documentales que conforman esta sección son:

  • Un lugar llamado música | Enrique M. Rizo | México | 2021 | Wixárika, español, inglés | Color | 87 min

El músico wixárika Daniel Medina y el compositor estadounidense Philip Glass no hablan el mismo idioma, y sin embargo crean una gran complicidad entre sí.

  • Cesária Évora | Ana Sofia Fonseca | Portugal | 2022 | Portugués, inglés, francés, criollo | Color, b/n | 95 min

Cesária Évora, la cantante reconocida mundialmente, estelariza este documental que contiene material y datos nunca antes conocidos de su vida.

  • La danza de Los Mirlos | Álvaro Luque | Perú | 2022 | Español | Color | 84 min

Un viaje al corazón psicodélico de Lationamérica de la mano de Jorge Rodríguez, el líder de una de las bandas más reconocidas de la cumbia amazónica: Los Mirlos.

  • Nam June Paik: Moon is the Oldest TV | Amanda Kim | Estados Unidos | 2023 | Inglés | Color | 107 min

Recorrido por la obra de Nam June Paik, célebre artista surcoreano del siglo veinte, pionero del videoarte y predictor de las redes sociales.

  • Meet me in the bathroom | Dylan Southern, Will Lovelace | Reino Unido | 2023 | Inglés | Color | 105 min

Un viaje inmersivo por la escena musical neoyorquina de principios de la década del 2000.

Ambulantito

Ambulantito, la sección de Ambulante dedicada a las infancias, es el lugar del asombro, la imaginación y la transformación de lo real. Lo imposible se hace posible mientras derivamos por figuras, formas, colores, tiempos y lugares alterados.

Ambulantito es también la sección a través de la que queremos animar la curiosidad de los niños y las niñas hacia las imágenes y dirigir la nuestra hacia el universo complejo y a veces misterioso que se mueve en el interior de ellos; es el espacio donde los curiosos, grandes y pequeños, pueden encontrarse y pensar juntos en todas las extravagantes posibilidades que tiene el cine.

Este año, Ambulantito ha ampliado y diversificado sus contenidos, metodologías y formatos. Tenemos dos ciclos de cortometrajes animados, un jam musical con la Orquesta Basura y sus peculiares instrumentos musicales, y un día entero de proyecciones y actividades en la escuela pública Estado de Querétaro —en Tlalpan, CDMX—, el cual se enmarca en nuestro programa La escuela va al cine.

En los estados, una nutrida oferta de talleres acompañará las proyecciones gracias a la colaboración con el colectivo de animación Perros Fritos, y a la atenta mediación de Noyule Jonard.

Apoyándonos en la imagen de la fisura, tema principal de la Gira 2023, pensamos en Ambulantito como una grieta, una línea sutil, por donde los niños pueden mirar hacia su interior. De esta fisura surgen los dos programas de cortometraje que integran esta sección:

El ciclo Fantásticas criaturas busca los seres extraños, a veces invisibles, a veces amenazantes, a veces entrañables, que nos rodean, habitan nuestro mundo cotidiano y ocupan los lugares recónditos de nuestra imaginación. En el marco de este programa se realizarán talleres dedicados a la invención y construcción de Quimeras en Ciudad Juárez, Aguascalientes y Xalapa a cargo del colectivo Perros Fritos.

El ciclo La caja de los cuentos presenta relatos que transforman lo propio en proyecciones fantasiosas que permiten un nuevo encuentro con el lugar de origen. Este ciclo está inspirado por y a la vez dedicado a Dominique Jonard, un hombre francés que usó su imparable curiosidad y el cine de animación para comprender el México al que había llegado. La proyección en Morelia estará acompañada de un taller de narrativa colectiva y de la mediación de Noyule Jonard, responsable del Archivo Dominique Jonard.

Los títulos que conforman la sección son:

Ciclo Fantásticas criaturas

  • Elements, de David Castro González
  • Dulce noche, de Lia Bertels
  • Ñihi, de Tamara Cruz
  • Orgiastic Hyper-Plastic, de Paul Bush
  • Luce and the Rock, de Britt Raes
  • Paris recyclers, de Nikki Schuster

Ciclo La caja de los cuentos*

  • El carero de Don Chi, de Dominique Jonard y niñas y niños de Ihuatzio, Michoacán.
  • Xáni Xépika, de Dominique Jonard y niños y niñas de Turícuaro y Comachuén, Michoacán.
  • ¡Santo golpe!, de Dominique Jonard y niños y niñas de la comunidad y el internado de Zinacantán, Chiapas
  • La flor azul, de Carlos Enrique García de Aquino y Adriana Guerrero Montiel
  • Salva, corto colectivo realizado en el marco del Campamento Audiovisual Itinerante (CAI)
  • La historia de todos, de Blanca Aguerre
  • Cole Krsuá, de David Castro González
  • Recuerdos entre viento, del colectivo Tropovisiones

*Este ciclo de cortometrajes forma parte del programa Sentir en corto cuya realización es posible gracias al apoyo de Focine.

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados de la república mexicana entre el 29 de agosto y el 8 de octubre de 2023. De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, parte de la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.mubi.com durante cuatro semanas.

Etiquetas: AmbulanteCinedocumentalespelículasProgramación
Noticia anterior

Christopher Nolan muestra interés en dirigir una película de James Bond

Siguiente noticia

Con boda de elefantes asiáticos festejan segundo aniversario del Santuario Ostok

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Con esta simbólica boda estos dos elefantes tienen una nueva oportunidad de vida

Con boda de elefantes asiáticos festejan segundo aniversario del Santuario Ostok

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019