domingo, octubre 19, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Ambulante lanza nuevo programa de formación documental

Ximena Torres Por Ximena Torres
29 septiembre, 2025
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
Foto: Ambulante-Gira de documentales

Foto: Ambulante-Gira de documentales

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ambulante, el festival itinerante de documentales, ha anunciado la convocatoria a su nuevo programa de formación audiovisual “Vivero”, la cual estará disponible a partir de este 29 de septiembre hasta el 2 de noviembre.

Este nuevo programa pedagógico busca enriquecer y expandir la formación audiovisual, apostando por la creación de nuevas propuestas narrativas. Siguiendo la simbología de un vivero, pretende fungir como un espacio de cultivo para acoger y desarrollar nuevas prácticas documentales en contextos territoriales diversos.

¿Cómo nace “Vivero”?

Este programa parte del antecedente Ambulante Más Allá y Fondo Miradas, realizados en 2016 y 2023, nacidos a partir de la necesidad de ofrecer una visión pedagógica para cineastas, distinta de los modelos centralizados.

De este mismo modo, es como surge el primer piloto de Vivero, enfocado en el desarrollo de proyectos con enfoque en la comunicación climática y dirigido a integrantes de organizaciones, activistas, comunicadores, y responsables de formación audiovisual latinoamericanas.

Ahora, la nueva propuesta de Vivero se transforma en un programa pedagógico sustentado en premisas como la transversalidad geográfica y narrativa, la descentralización territorial y metodológica, y la exploración de un lenguaje cinematográfico diverso, asociado a la observación y la experiencia del territorio.

Así, Vivero se crea como un espacio para imaginar otros mundos desde el documental, donde lo audiovisual se convierte en semilla, en red, en gesto de cuidado y en horizonte compartido.

El cine para resignar los espacios

La primera edición de esta convocatoria, estará centrada en el noroeste mexicano que comprende la zona de Baja California, Baja California Sur y Sonora. Al respecto de este último, Ambulante señaló que ha sido narrado múltiples veces como escenario de violencia y explotación; sin embargo, a través de Vivero, buscan resignificar su valor, mirándolo como un espacio donde convergen ecosistemas, memorias, resistencias y futuros posibles.

El desierto no es un vacío, sino escuela de paciencia y cuidado; el mar no es solo un recurso, sino tejido de vidas, afectos, subsistencias y migraciones

Ambos espacios que serán abordados, permitirán abrir la imaginación para formar relatos que revelen los saberes de las comunidades que los habitan, las historias de quienes lo atraviesan y el desarrollo de sus territorios.

De esta manera, el cine mostrará otras narrativas que reconozcan la riqueza de esta diversidad cultural y natural, y que permitan imaginar el noroeste no como periferia, sino como un centro de pluralidades, imaginación y creación colectiva. Además, esta primera edición “Desiertos Mares”, contará con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa.

Postulaciones

Este espacio de encuentro a través de los medios audiovisuales mostrará las múltiples relaciones con el territorio mexicano, uniendo historias ancestrales y prácticas contemporáneas, a través del uso de herramientas técnicas y creatividad colectiva.

Si vives en Baja California, Baja California Sur o Sonora y te interesa formar parte de Vivero, postúlate a través de la convocatoria que estará disponible en ambulante.org a partir del 29 de septiembre y hasta el 2 de noviembre de 2025.

Te podría interesar:

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

Etiquetas: cine documentalpreparación audiovisual
Noticia anterior

CCH’s también suspenden actividades presenciales por ‘amenazas digitales’

Siguiente noticia

Maíz: alimento y patrimonio de México

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Cine

Lady Gaga aparecerá en ‘El diablo viste de Prada 2’

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Cine

Regresa Tron después de 15 años de espera

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Foto: Gobierno de México

Maíz: alimento y patrimonio de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019